martes, octubre 28

EL PAIS

Desde Jujuy, Provincias Unidas reafirma su perfil «centro y federal» y marca distancia con La Libertad Avanza y el kirchnerismo
EL PAIS

Desde Jujuy, Provincias Unidas reafirma su perfil «centro y federal» y marca distancia con La Libertad Avanza y el kirchnerismo

El espacio Provincias Unidas, que reunió en Jujuy a gobernadores como el santafesino Maximiliano Pullaro, el cordobés Martín Llaryora y los correntinos Gustavo Valdés y Juan Pablo Valdés (este último, electo para suceder al actual mandatario), consolidó su perfil como una alternativa nacional de gestión y gobierno. El encuentro federal, el tercero de una serie de cumbres, reafirmó el objetivo de construir una propuesta de país diferente de cara a los próximos comicios legislativos y presidenciales. Una Gira Federal por el Desarrollo La cumbre de gobernadores en Jujuy, anfitrionada por Carlos Sadir, fue la tercera escala de una gira que ya había pasado por Río Cuarto (Córdoba) el 12 de septiembre y por Chubut el 30 de ese mismo mes. Junto al mandatario jujeño, participaron Maximiliano Pulla...
Milei anticipó una «avalancha de dólares», ratificó su rumbo económico y criticó al kirchnerismo
EL PAIS

Milei anticipó una «avalancha de dólares», ratificó su rumbo económico y criticó al kirchnerismo

En la antesala de su crucial reunión con Donald Trump en Washington, el presidente Javier Milei ratificó la inquebrantable dirección de su programa económico, aseguró que no se modificará aunque el oficialismo pierda las próximas elecciones y anticipó una "avalancha de dólares" para Argentina, impulsada por la inversión extranjera y el respaldo estratégico de Estados Unidos. Optimismo económico y la "avalancha de dólares" En una entrevista con Luis Majul en El Observador, Javier Milei se mostró exultante respecto al futuro económico del país. Anticipó que Argentina experimentará una "avalancha de dólares" gracias a la atracción de inversión extranjera y el vasto potencial de sus recursos naturales. "Nos van a salir dólares por las orejas", afirmó el mandatario, proyectando un escenario de ...
El Gobierno Nacional avalará la emisión de bonos y toma de créditos para Santa Fe
EL PAIS, PORTADA

El Gobierno Nacional avalará la emisión de bonos y toma de créditos para Santa Fe

El Gobierno Nacional avaló dos préstamos del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe - para Santa Fe, destinados a los Juegos Odesur 2026 y la mejora logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Además, dio luz verde para la emisión de bonos de deuda en el mercado norteamericano, destrabando así un importante paquete de financiamiento para la provincia. El Ministerio de Economía de la Nación comunicó a sus pares santafesinos el respaldo del gobierno central para los dos créditos ya gestionados ante el CAF, así como para la planeada emisión de bonos en el mercado internacional. La confirmación incluyó la firma del aval por parte del secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, y solo resta la publicación del decreto correspondiente que habilite la firma de la ...
Una niña está grave tras una explosión durante una feria de ciencias en Pergamino
EL PAIS, PORTADA, SUCESOS

Una niña está grave tras una explosión durante una feria de ciencias en Pergamino

Una niña de 10 años, gravemente herida tras la explosión de una maqueta en una escuela de Pergamino el pasado jueves, fue sometida a una nueva intervención quirúrgica y permanece internada en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Garrahan de Buenos Aires. El accidente ocurrió durante una feria de ciencias organizada en el establecimiento educativo. El hecho El incidente tuvo lugar el jueves pasado en el Instituto Comercial Rancagua de Pergamino, durante una feria de ciencias. En el marco de un experimento que simulaba la erupción de un volcán, una maqueta con componentes desconocidos explotó de manera inesperada frente a alumnos, docentes y familiares. El estallido provocó que una esquirla de metal impactara en la cabeza de la menor, atravesando el cráneo y aloján...
Allanaron el domicilio y la oficina de José Luis Espert por presunto lavado de dinero
EL PAIS

Allanaron el domicilio y la oficina de José Luis Espert por presunto lavado de dinero

La Justicia allanó este jueves la vivienda del diputado José Luis Espert en Beccar y su despacho en la Cámara de Diputados, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero. La causa indaga los aportes recibidos del empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico y cuya extradición a Estados Unidos fue dispuesta por la Corte Suprema. Los allanamientos en la vivienda y el Congreso El operativo se llevó a cabo en la mañana de este jueves. El legislador, que el miércoles había pedido licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales en la entrada de su domicilio particular, mostró la orden judicial correspondiente y permitió el ingreso de la comitiva acompañado de sus abogados. De forma simultánea, personal de seguridad del Congreso requisó los despacho...
Ofrecen recompensa millonaria por datos de mujer prófuga en Campana
EL PAIS

Ofrecen recompensa millonaria por datos de mujer prófuga en Campana

El Ministerio de Seguridad de la Nación, mediante una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, ofreció una recompensa de 10 millones de pesos a quienes aporten información útil que permita la captura de Carla Vanina Galli. Conocida como "Colo", la mujer permanece prófuga desde el 26 de mayo de 2025, fecha en que fue condenada por el homicidio de Héctor Sebastián Martínez, pareja de su hija, en un hecho ocurrido en 2018. Millonaria recompensa por Carla Galli La resolución, firmada por la ministra Patricia Bullrich, establece el pago de 10 millones de pesos a toda persona que, sin haber participado en el delito, brinde datos precisos sobre el paradero de Carla Vanina Galli. La mujer fue condenada por el Tribunal en lo Criminal N° 1 del Departamento Judicial de Zárate-Campana p...
Diputados inició el debate sobre límites al DNU y el impuesto a combustibles líquidos
EL PAIS

Diputados inició el debate sobre límites al DNU y el impuesto a combustibles líquidos

La Cámara de Diputados de la Nación inició este miércoles una intensa sesión con la reforma de la Ley 26.122, que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), como eje central. Con la participación de 130 legisladores, las deliberaciones también incluyen un proyecto clave impulsado por los gobernadores, así como diversos pedidos de interpelación y emplazamientos a funcionarios del Poder Ejecutivo. Debate Central: límites a los DNU La sesión, iniciada a pedido de legisladores como el santafesino Germán Martínez (Unión por la Patria), tiene como punto de partida la discusión de las modificaciones a la Ley 26.122, el marco normativo de los Decretos de Necesidad y Urgencia, de Delegación Legislativa y de Promulgación Parcial de Leyes. Esta iniciativa, que ya cuenta con media sanción del ...
José Luis Espert fue imputado por presunto lavado de dinero
EL PAIS

José Luis Espert fue imputado por presunto lavado de dinero

El diputado nacional José Luis Espert, de La Libertad Avanza, fue imputado este martes por el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, por presunto lavado de dinero. La investigación, iniciada a raíz de una denuncia del dirigente Juan Grabois, se centra en una transferencia de 200.000 dólares que Espert habría recibido en 2020 de Federico "Fred" Machado, un empresario vinculado al narcotráfico y requerido por la Justicia de Estados Unidos. La imputación y el origen de la causa El fiscal Fernando Domínguez formalizó la imputación contra el legislador por La Libertad Avanza, José Luis Espert, por el delito de presunto lavado de activos. La causa tiene su origen en una denuncia presentada por el referente de Fuerza Patria, Juan Grabois, quien alertó sobre movimientos financieros sosp...
Provincias Unidas preparan dos nuevos encuentros clave en Jujuy y Buenos Aires
EL PAIS

Provincias Unidas preparan dos nuevos encuentros clave en Jujuy y Buenos Aires

A exactamente veinte días de las elecciones legislativas en las que se elegirán diputados nacionales, los gobernadores de la oposición que integran el espacio Provincias Unidas preparan dos nuevos encuentros clave: el próximo jueves, 9 de octubre, en Jujuy y el 15 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estas próximas citas se dan tras un último cónclave en Chubut, donde los mandatarios expresaron fuertes quejas por el "destrato y ninguneo" del gobierno central, y se autodefinieron como "la única opción" política para no volver "a Karina (Milei) ni al kirchnerismo". Próximos Encuentros de Provincias Unidas La provincia de Jujuy será anfitriona el próximo jueves, 9 de octubre, de la nueva reunión de los gobernadores de Provincias Unidas. Este encuentro en el norte del país, que se...
“Una estrategia integral”: Daniel Filchel explicó los cambios estructurales en la Policía santafesina
EL PAIS

“Una estrategia integral”: Daniel Filchel explicó los cambios estructurales en la Policía santafesina

El director general de Policía, Lic. Daniel Filchel, subjefe de la fuerza santafesina, expuso en el programa Santa Fe Policiales las profundas transformaciones implementadas en la institución. Durante la entrevista, detalló la creación de estaciones de policía que reemplazan a las comisarías, la aplicación de un modelo de cuadrantes, la centralidad del 911 y un cambio de paradigma que, según afirmó, ya muestra resultados positivos en la prevención del delito en la provincia de Santa Fe. El Lic. Daniel Filchel, entrevistado en el programa que conducen Verónica Ensinas y Danilo Chiapello en CyD Litoral, repasó los ejes centrales de la nueva estrategia policial y los cambios estructurales introducidos. "El plan fue pensado y diseñado por el gobernador y el ministro de Justicia y Seguridad. Se...