lunes, noviembre 17

Tucumán: le retiraron la licencia a un conductor que se filmó a 170 km/h con su hijo

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solicitó la suspensión inmediata de la licencia de conducir a un hombre de Bella Vista, Tucumán, luego de detectar la difusión en redes sociales de videos donde realizaba maniobras extremas al volante, superando los 170 km/h y trasladando a un menor de edad en el asiento delantero sin el correspondiente cinturón de seguridad.

El Hecho y la Intervención Oficial

Según informaron fuentes del organismo nacional, la intervención se produjo tras las denuncias de usuarios que alertaron sobre el material audiovisual. En los videos, el conductor, oriundo de Bella Vista, Tucumán, se grababa a sí mismo circulando a velocidades que excedían los 170 kilómetros por hora, ejecutando maniobras peligrosas que comprometían gravemente la seguridad vial. Un aspecto crítico de la evidencia analizada fue la presencia de su hijo, un menor de edad, ubicado en el asiento delantero del vehículo sin utilizar el cinturón de seguridad, contraviniendo la normativa vigente.

Medidas Procesales y Otras Infracciones

Tras el análisis pormenorizado del material probatorio, la ANSV requirió a la jurisdicción local la inhabilitación provisoria del permiso de conducir del implicado. Adicionalmente, se dispuso que el conductor deberá someterse a exhaustivos estudios psicofísicos y psicotécnicos, instancias evaluativas esenciales para determinar su aptitud para la conducción. Las autoridades intervinientes también revelaron que el mismo hombre había sido filmado conduciendo una motocicleta a más de 100 kilómetros por hora, desatendiendo nuevamente las normas básicas de seguridad vial y exponiendo a terceros a situaciones de alto riesgo.

Advertencia Oficial y Campañas de Concientización

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial remarcaron la trascendencia de la velocidad excesiva como una de las causas primarias de siniestros viales de grave magnitud. En este contexto, subrayaron que prácticas como las detectadas ponen en peligro inminente tanto a los ocupantes del rodado como al resto de los usuarios de la vía pública. De igual modo, insistieron en la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad y recordaron que, por ley, los menores de 10 años deben trasladarse en el asiento trasero, utilizando el sistema de retención infantil adecuado a su peso y talla.

Este caso se inscribe en una serie de actuaciones impulsadas por la ANSV en diversas provincias, con el propósito de desarticular comportamientos temerarios que, lamentablemente, encuentran difusión en plataformas digitales. La publicación de videos exhibiendo infracciones no solo constituye una violación directa de la ley, sino que, además, puede propiciar imitaciones peligrosas, particularmente entre adolescentes y jóvenes que replican estas conductas sin dimensionar el riesgo intrínseco. La ANSV reafirmó su compromiso de continuar interviniendo ante cada caso detectado, procurando promover una cultura vial responsable y reducir la incidencia de prácticas que atentan contra la vida propia y ajena.