miércoles, octubre 29

Senado tratará vetos a leyes del Garrahan y Universidades el 2 de octubre

Una intensa semana de reuniones de comisión se avecina en la Cámara de Diputados, con temas cruciales en agenda como el fentanilo, los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el Presupuesto 2026.

Revés legislativo para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei enfrenta un escenario complejo en el Congreso tras una semana negativa que culminó con el rechazo a tres vetos presidenciales. Diputados rechazó los vetos a la ley de emergencia en salud pediátrica y la de financiamiento universitario, mientras que el Senado hizo lo propio con la ley de reparto automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) impulsada por los gobernadores. Este último revés, ya rechazado previamente por Diputados, obliga al Ejecutivo a promulgar la ley. Similar situación se presenta con la ley de Emergencia en Discapacidad, cuyo plazo de publicación en el Boletín Oficial vence el martes. La demora en la publicación de esta norma motivó al diputado Esteban Paulón, del bloque Encuentro Federal, a presentar una denuncia penal contra el presidente Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, y el director del Boletín Oficial, Walter González. Francos aseguró que la norma se promulgará, pero su implementación quedará supeditada a la disponibilidad de fondos, posiblemente tras la sanción del Presupuesto 2026. La Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el diputado José Luis Espert, se reunirá el miércoles para definir el plan de trabajo.

Senado ratifica el rechazo al veto del reparto de ATN

El Senado ratificó el rechazo al veto presidencial del reparto automático de ATN, un proyecto impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA. La votación resultó contundente: 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones. La norma establece la redistribución diaria y automática de los ATN, bajo las mismas condiciones que el artículo 6 de la Ley de Coparticipación. Días antes de la sesión, el ministro de Economía, Luis Caputo, criticó duramente al Senado, acusándolo de intentar «voltear al gobierno». Esta postura contrasta con el apoyo unánime de los gobernadores, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresado en la reunión de Provincias Unidas el 12 de septiembre.

Intensa agenda de comisiones en Diputados

La Cámara de Diputados tendrá una semana cargada de reuniones de comisión. El martes, Asuntos Constitucionales, Peticiones, Poderes y Reglamento se reunirán para analizar la modificación del Régimen Legal de los DNU. Posteriormente, Asuntos Constitucionales, Acción Social y Salud Pública abordarán los pedidos de informes verbales a funcionarios del Ejecutivo sobre la contratación de medicamentos e insumos sin licitación en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los informes se solicitarán a la secretaria Legal y Técnica, Karina Milei, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Salud, Mario Lugones. La presencia de Karina Milei es incierta debido a su viaje a Estados Unidos junto al presidente para la Asamblea General de la ONU. También se espera su comparecencia ante la comisión investigadora del caso $Libra, presidida por Maximiliano Ferraro, aunque podría hacerlo el 30 de septiembre.