
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, anunció este miércoles la licitación para la adquisición de 1.500 cámaras de seguridad destinadas a la ciudad de Santa Fe. La funcionaria realizó el anuncio durante una visita al Centro de Monitoreo Municipal, acompañada por el intendente Juan Pablo Poletti. Se espera que para fin de año se inaugure un nuevo centro integrado entre el 911 y el municipio.
Más cámaras para la ciudad de Santa Fe
Scaglia, tras recorrer las instalaciones del Centro de Monitoreo, destacó el trabajo conjunto con la Municipalidad y confirmó el ambicioso plan para reforzar la seguridad en la capital provincial. La licitación para la compra de 1.500 cámaras se concretará en los próximos meses, siguiendo el modelo implementado el año pasado en Rosario. Con esta incorporación, sumado a los dispositivos ya existentes del municipio y la provincia, Santa Fe contará con entre 500 y 600 cámaras de vigilancia operativas las 24 horas.
Prevención y nuevas herramientas para la seguridad
La vicegobernadora explicó que la estrategia de seguridad provincial se basa en la prevención, con mayor presencia policial en las calles, y el uso de la fuerza cuando sea necesario. En este sentido, mencionó la reciente incorporación de pistolas Taser, que se encuentran en una fase piloto en Santa Fe y Rosario, con planes de extender su uso a Rafaela, Venado Tuerto y posteriormente al resto de la provincia. Además, Scaglia resaltó la importancia del juicio por jurados y la provisión de equipamiento como pilares para respaldar a las fuerzas de seguridad. Consultada sobre el uso de las Taser, la vicegobernadora aclaró que aún no se han utilizado desde su entrega la semana pasada.
Trabajo conjunto entre Provincia y Municipio
El intendente Poletti subrayó la importancia del trabajo en equipo con el Ministerio de Seguridad provincial y destacó el rol del Centro de Monitoreo en la detección y prevención del delito. Poletti indicó que se ha incrementado la presencia de binomios de seguridad, compuestos por policías y agentes de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI), para optimizar la respuesta a los llamados al 911. El objetivo, según el intendente, es contar con más cámaras para prevenir la inseguridad.
Modernización del sistema de monitoreo
Poletti enumeró avances en materia de seguridad, como la modernización del software del Centro de Monitoreo, que permite mayor precisión y la incorporación de funciones como el reconocimiento facial. También destacó el acuerdo con la Provincia para compartir las imágenes de las cámaras entre ambos centros de monitoreo, lo que ha significado un cambio radical en la prevención de incidentes. El sistema Tetra, que conecta los centros de monitoreo ante emergencias, es otra de las herramientas implementadas.
Nuevo Centro de Monitoreo Integrado
El intendente anunció la próxima inauguración de un nuevo Centro de Monitoreo Conjunto, previsto para fin de año. El edificio, ubicado junto al acceso a Santa Fe por la autopista a Rosario, albergará a la GSI en planta baja, el Centro de Monitoreo Municipal en el primer piso y el del 911 en el segundo. Poletti enfatizó la importancia de la respuesta inmediata ante los ilícitos y celebró la baja en los índices de delitos y homicidios en la ciudad, atribuyéndola al trabajo de prevención. Finalmente, el intendente mencionó la detención de 14 cuidacoches con pedido de captura gracias a los binomios de seguridad equipados con pistolas Taser.
