martes, octubre 28

Santa Fe: refuerzan control de agresores de género con tobilleras electrónicas y botones duales

Autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe informaron sobre la incorporación de 500 dispositivos electrónicos destinados al control de agresores en casos de violencia de género, al tiempo que confirmaron la detención de un hombre sindicado como el femicida de Rosana Villagra en barrio Loyola Norte. Paralelamente, la Jefa de la Unidad Regional I, Comisario Mayor Margarita Romero, detalló la investigación de una muerte en barrio Nueva Pompeya.

Dispositivos electrónicos contra la violencia de género

La secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, anunció la incorporación de 500 dispositivos electrónicos de control, entre tobilleras para agresores y botones duales de alerta, para reforzar el seguimiento de las medidas judiciales dictadas en causas por violencia de género. Estos equipos estarán bajo monitoreo permanente del Sistema 911.

La funcionaria precisó que se trata de 300 tobilleras destinadas a prisión domiciliaria y 200 equipos duales, que incluyen tobillera y botón de alerta. Coudannes explicó que el decreto de adquisición se firmó en septiembre y se encuentra en proceso de implementación, calificándola como una «inversión prioritaria» que busca salvar vidas a través de la tecnología.

Los nuevos equipos permitirán la detección inmediata si una persona con restricción judicial se aproxima a su víctima. Ante esta situación, el 911 recibirá una alerta automática, activando el protocolo policial correspondiente. Cada dispositivo dual representa una inversión mensual en monitoreo y supervisión, y será administrado por la Dirección Provincial de Monitoreo Electrónico.

Según datos aportados por Coudannes, la provincia registró 22 activaciones por violencia de género solo en septiembre y tres femicidios en lo que va del año en el departamento La Capital. La secretaria enfatizó el trabajo conjunto con el Ministerio de Igualdad y el Poder Judicial para fortalecer la prevención, garantizando respuestas rápidas y un control efectivo de las medidas de restricción.

Detención por femicidio en barrio Loyola Norte

Durante la conferencia, Coudannes también confirmó la detención del presunto femicida de barrio Loyola Norte, identificado como N.N., quien fue aprehendido anoche en calle Larrea, a pocas cuadras del lugar donde fue asesinada Rosana Villagra.

La secretaria valoró la coordinación entre las distintas áreas policiales y destacó la importancia del llamado al 911 que posibilitó su captura. Coudannes relató que «personal del Comando Radioeléctrico lo encontró deambulando por la zona», luego de que se realizaran allanamientos durante todo el día en Santa Fe y Recreo sin éxito. «Finalmente fue detenido en la vía pública gracias al aviso de un vecino», precisó la funcionaria.

Por su parte, la jefa de la Unidad Regional I, Comisario Mayor Margarita Romero, detalló que el hombre presentaba una herida cortante a la altura del esternón, por lo que fue trasladado al hospital y permanece internado bajo custodia policial. Romero confirmó que el aprehendido no estaba armado al momento de la detención y que la fiscal Urquiza ordenó de inmediato su arresto.

Otro arresto por homicidio en San Lorenzo

En otro tramo de la rueda de prensa, Coudannes informó que la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a un cuarto sospechoso por un crimen ocurrido el 9 de diciembre de 2023 en barrio San Lorenzo, uno de los sectores con mayor conflictividad en la capital provincial. La funcionaria puntualizó que, con este arresto, la causa queda con «todos los principales sindicados a disposición de la justicia».

Muerte bajo investigación en Nueva Pompeya

La Comisario Mayor Margarita Romero se refirió a la muerte de un hombre en barrio Nueva Pompeya, ocurrida en las primeras horas de la mañana de este martes. Según su relato, el hecho se investiga preliminarmente como un accidente doméstico, aunque se aguardan los resultados de la autopsia para confirmar la mecánica del suceso.

Romero explicó que el hombre subió a los techos de su vivienda con una escalera para verificar ruidos y, en circunstancias que se investigan, cayó al vacío. Fue trasladado al hospital Iturraspe, donde ingresó con un paro cardiorrespiratorio y lamentablemente falleció. La jefa policial aclaró que el cuerpo no presentaba signos de violencia externa, y que los golpes visibles podrían ser compatibles con la caída.

Para finalizar, Coudannes subrayó el compromiso provincial de consolidar un sistema de protección integral que combine prevención, control tecnológico y una respuesta judicial coordinada. «Tenemos que seguir reforzando las herramientas de protección y garantizar que cada alerta tenga una respuesta rápida. Las tobilleras y los botones duales son un paso más en esa dirección», concluyó.