martes, octubre 28

Santa Fe presentó avances de obras para los Juegos Odesur ante comités olímpicos

Santa Fe avanza a buen ritmo con la infraestructura para los Juegos Odesur 2026, con una inversión que superará los 59 millones de dólares y la expectativa de finalizar las obras principales para junio del próximo año. El Centro de Tiro Deportivo en Recreo se posiciona como el proyecto más adelantado, mientras que las tres villas olímpicas también registran un progreso sostenido.

Avance de Obras para los Juegos Odesur 2026

La provincia de Santa Fe presentó el progreso de las diez obras de infraestructura deportiva y las tres villas olímpicas ante la Asamblea General de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) en Santiago de Chile. Santa Fe será la sede de la próxima edición de los Juegos Odesur, que se desarrollarán entre el 12 y el 26 de septiembre de 2026, reuniendo a más de 4.000 atletas en 43 disciplinas. La delegación santafesina, liderada por Julián Galdeano, coordinador general del comité organizador que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, detalló una inversión de 59.857.440 dólares en infraestructura deportiva. Galdeano expuso los avances en las tres ciudades sedes –Rosario, Rafaela y Santa Fe–, incluyendo información sobre las empresas constructoras adjudicadas.

Detalle del Progreso de la Infraestructura Deportiva

El informe presentado por Galdeano, que incluyó imágenes de los trabajos y maquetas finales de los estadios, destacó el estado de cada proyecto. El Centro Deportivo de Tiro en Recreo se erige como la obra más avanzada, con un 33% de ejecución desde su inicio el 5 de mayo, y se prevé su finalización para mayo de 2026.

En Santa Fe capital, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) es objeto de una reparación integral en su pista de atletismo y la construcción de nuevas tribunas. Adyacente a este, el estadio multipropósito registra un avance del 8% y se proyecta su culminación para julio.

Por su parte, Rosario concentra la edificación del Centro Acuático Provincial, el microestadio del Parque Independencia y el Multiespacio Arena. En Rafaela, las obras en marcha abarcan un nuevo velódromo y el microestadio de Distrito Joven. Además, se licitará próximamente un área deportiva destinada a skate y BMX.

Villas de Atletas y Sedes de Competición

El plan de infraestructura también contempla la construcción de las villas suramericanas, diseñadas para albergar a los atletas. En la capital provincial, la villa se levanta en el barrio La Esmeralda, e incluirá la conectividad necesaria para asegurar el rápido desplazamiento hacia las zonas de competencia. La distribución de disciplinas prevé 25 deportes en Rosario, 13 en Santa Fe (incluyendo el tiro en Recreo), y 4 deportes en Rafaela.

Agenda y Futuro de los Odesur

Durante la asamblea de Santiago de Chile, se definió que Asunción, Paraguay, será la sede de los Juegos Odesur posteriores a la edición santafesina. En la agenda local, se programaron diversas actividades para noviembre, entre ellas el lanzamiento oficial de los Juegos en las ciudades de Santa Fe y Rafaela.