lunes, octubre 27

Santa Fe: inician la renovación del colector de cloacas con un sistema de cámara desinflada

Aguas Santafesinas (ASSA) dio inicio a la histórica obra de rehabilitación estructural del colector cloacal principal de la ciudad de Santa Fe, que demandará una inversión superior a los 16 mil millones de pesos y beneficiará a la totalidad de sus habitantes. La intervención, que comenzará en los próximos días bajo bulevar Pellegrini y Gálvez, implementará una tecnología inédita a esta escala en el país: la inserción de un «stent» o manga de fibra de vidrio con resinas poliméricas que se solidificará con luces ultravioletas, un método no destructivo que evitará zanjas y cortes de tránsito significativos.

Una Inversión Histórica para Santa Fe

El acta de inicio de esta trascendental obra fue firmada este miércoles por autoridades sanitarias y de gobierno en la capital provincial. Se trata de un proyecto catalogado como histórico, no solo por su envergadura, sino por la aplicación de una tecnología moderna de trabajo no destructivo –conocido como «sin zanjas»– y su escala inédita en la extensión de conductos en Argentina.

La ejecución de la obra, con un plazo de 30 meses, estará a cargo de la unión transitoria de empresas conformada por Sanit Engenharia Ltda. – Sucursal Argentina (de Brasil) y Winkelmann SRL. La inversión asciende a $16.477.974.141,81. Los trabajos se concentrarán desde la Estación Elevadora Central de ASSA hasta la boca de registro ubicada en López y Planes y Cándido Pujato, en la zona comprendida entre los clubes Unión y Regatas.

Voces de la Firma del Contrato

En el acto de rúbrica estuvieron presentes Cristian Latino (Gerente General de ASSA), Juan Pablo Poletti (Intendente de Santa Fe), Renata Ghilotti (Presidenta de ASSA), Alfredo Menna (Vicepresidente) y Darío Boscarol (Director de ASSA).

Renata Ghilotti destacó la relevancia del proyecto: «Hoy estamos firmando el acta de inicio de una obra tan esperada para la ciudad de Santa Fe. Para nosotros es una de las obras más importantes que vamos a llevar adelante». Subrayó además que esta inversión millonaria es posible gracias al «orden, equilibrio y decisión» de la gestión provincial, priorizando la obra pública.

«Lo que vamos a hacer es renovar todo el colector principal cloacal, y lo novedoso es el método que vamos a utilizar, innovador y no utilizado antes en Argentina, que permite seguir viviendo la ciudad como siempre, un pedido que nos ha hecho el intendente», explicó Ghilotti. Resaltó que la existencia de esta técnica «sin zanjas» fue clave para abordar una obra que, de otra forma, «iba a ser una incomodidad para la vida cotidiana de la ciudad».

Por su parte, el intendente Juan Pablo Poletti expresó su «día de muchísima alegría» como representante de los vecinos. Valoró la «decisión política de invertir en obras que están abajo de la tierra», las cuales a menudo son invisibilizadas pero «solucionan la vida a la gente». Poletti también agradeció a ASSA por la coordinación en otras obras públicas, como el recambio de caños de agua potable, reconociendo las molestias temporales pero enfatizando que son «cosas que hacía 70 años no se hacían».

Tecnología Innovadora y Sin Impacto en el Tránsito

Los trabajos comenzarán en los próximos días en bulevar Pellegrini, específicamente entre las calles Urquiza y 9 de Julio. La tecnología implementada consiste en un encamisado interior con una Manga Continua de Fibra de Vidrio con Resinas Poliméricas, que se catalizará y solidificará in situ mediante rayos Ultra Violetas. Este método, conocido como «sin zanjas», evita la necesidad de descubrir la cañería de grandes dimensiones (1,70 metros de diámetro) que se encuentra a considerable profundidad en una zona de alto tránsito y con presencia de napa freática.

Una de las principales ventajas de esta técnica es que no habrá cortes de tránsito significativos sobre bulevar Pellegrini. Solo se realizarán algunas perforaciones y se trabajará desde las bocas de registro ya existentes. Esta intervención garantizará una vida útil de 50 años al colector cloacal principal y, según aseguraron las autoridades, representa «la solución definitiva» al problema de los socavones que han afectado la zona del bulevar durante años. Las obras de emergencia realizadas previamente fueron solo paliativos.

Previo a la rehabilitación propiamente dicha, la empresa ejecutará un bypass del drenaje sanitario en aproximadamente 522 metros para cada tramo. A esto le seguirán una video inspección, una limpieza pormenorizada y un replanteo exacto de las dimensiones y formas del conducto existente. Estas tareas preparatorias también se ejecutarán por debajo de la calzada en las intersecciones o cruces de calles para no interrumpir el tránsito vehicular, pudiendo incluso realizarse sobre la vereda del cantero central entre esquinas.

Compromiso con el Entorno Urbano

El intendente Poletti señaló que, si bien puede haber «algún corte momentáneo de calle sobre bulevar» debido al uso de máquinas especiales para acceder a las bocas de registro, el impacto será mínimo. Aprovechó la ocasión para asumir un compromiso público con los vecinos: «Ya que estamos, me comprometo con los vecinos de bulevar para restaurar el cantero central de las dos cuadras que están realmente destruidas entre Urquiza y 9 de Julio. Me parece que es una buena ocasión para coincidir en algún momento de estos 30 meses para también ponerlas en valor y que quede todo el bulevar tan lindo como lo tenemos en Gálvez y en la primera parte de Pellegrini».