
El gobierno de Santa Fe, mediante el Decreto Provincial 2619/2025, formalizó la adquisición de un vehículo utilitario 0 km marca Citroën, destinado al Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio). La compra, efectuada a través de una licitación privada y adjudicada a la firma Nation Litoral SA, implicó una inversión de $45.265.470, según la información publicada oficialmente este lunes 20 de octubre.
El decreto 2619/2025, que lleva las firmas del gobernador Maximiliano Pullaro y de los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Salud, Silvia Ciancio, responde a una solicitud expresa de la cartera sanitaria. El objetivo es incorporar una unidad a la flota del Cudaio, organismo dependiente del Ministerio de Salud y con sede en el ex Hospital Italiano de la ciudad capital. La aprobación de la Licitación Privada n° 06/25 concretó la compra de una camioneta tipo utilitaria, un insumo fundamental para las operaciones logísticas y de procuración de órganos.
Características del vehículo
El documento oficial detalla las especificaciones técnicas del rodado adquirido: se trata de una «CITRÖEN BERLINGO FURGON HDI 92 BUSINESS». Este modelo cuenta con un motor diésel turbo de 1560 cm3 y 92cv, 4 cilindros, y una caja de velocidades manual de 5 marchas de avance y una de retroceso. Incluye rodado 14, frenos a disco delanteros, sistemas ABS y ESP, dirección asistida, aire acondicionado, radio AM/FM con USB y levanta cristales delanteros eléctricos. La inscripción en el D.R.N.P.A. también está incluida en la adquisición.
Cudaio: panorama de la donación y trasplante
El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) juega un rol fundamental en la provincia. De acuerdo a su sitio oficial, con datos sujetos a constante actualización, al momento de la consulta había 539 personas en lista de espera para un trasplante de órganos en Santa Fe. A nivel nacional, la cifra asciende a 7.311. En esta estadística, la provincia de Buenos Aires lidera con 2.881 pacientes, seguida por Córdoba (782), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (508) y, en cuarto lugar, Santa Fe.
En cuanto a los trasplantes de órganos realizados en el territorio santafesino, el Cudaio informa un total de 134 operaciones al momento de la consulta. A nivel país, la cantidad asciende a 1.747. La distribución de estos procedimientos muestra que la mayoría (70%) están vinculados a cuestiones renales, seguidos por trasplantes hepáticos (20%) y cardíacos (5,7%).
Principales centros generadores de donantes
El informe del Cudaio también destaca a los principales centros de salud considerados «generadores de donantes» en la provincia de Santa Fe. A la cabeza de esta lista se encuentra el hospital Cullen de la capital provincial. Le sigue el HECA de Rosario y, en tercer lugar, el hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe.
