lunes, noviembre 17

Santa Fe: aprueban la adquisición de equipamiento para los bomberos

El gobierno de Santa Fe, mediante el decreto provincial 2700/2025, aprobó una inversión de 5.272.000 para la adquisición de equipamiento de protección especializado destinado a la Dirección General de Bomberos de la Policía. Esta compra de máscaras antiflama, guantes y botas busca garantizar la seguridad de los agentes provinciales y fortalecer su capacidad de respuesta en la lucha contra los incendios.

Detalles de la Adquisición de Equipamiento para Bomberos

El decreto 2700/2025, con fecha del jueves 30 de octubre de 2025, lleva la firma del gobernador Maximiliano Pullaro y de los ministros de Economía y de Justicia y Seguridad, Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, respectivamente. El documento oficializa la adjudicación a dos firmas para la provisión de materiales esenciales que reforzarán el cuidado de los bomberos santafesinos.

La compra se distribuye en tres ítems principales. La empresa EQUIPAER S.A., con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue seleccionada para proveer las máscaras y los guantes, por un presupuesto que asciende a U$S100.848. En detalle, se adquirirán 400 Máscaras Antiflama (capuchas) Majestic PAC, confeccionadas en tela 100% Nomex. También se comprarán 400 pares de guantes Lion, modelo Defender, fabricados en cuero eversoft, con barrera de humedad Crosstech y forro térmico de modacrílico/algodón con puño tipo gauntlet, en colores negro/ocre.

Por otro lado, a la firma SERVICIOS FF S.R.L., radicada en la provincia de Buenos Aires, se le adjudicó la provisión de 400 botas marca Croydon, completando así el equipamiento destinado a los agentes de la Policía de Santa Fe.

Inversión Estratégica en un Avión Hidrante

Esta inversión en protección para los bomberos se suma a otra importante adquisición definida a principios de octubre: la compra de un avión hidrante. Esta aeronave busca hacer frente a los reiterados incendios y la quema de pastizales que han afectado gravemente la región de Santa Fe en los últimos años. Un decreto del Poder Ejecutivo adjudicó esta operación a la firma Agsur Aviones SA, con sede en Montevideo, Uruguay, por una inversión total de 5.738.709 USD.

La operación incluye la adquisición de una aeronave hidrante anfibia nueva, marca Air Tractor, Modelo T802, biplaza. Este modelo cuenta con válvulas dobles de carga de 3 pulgadas, una tolva de fibra de vidrio de 3104 litros/galones y un monomotor turbohélice Pratt & Whitney PT6A-67F. Además, la compra abarca la capacitación de dos pilotos y mecánicos, así como gastos de logística, seguros y de importación. Se incluyen también pontones anfibios equipados con tren de aterrizaje de ruedas, marca Wipaire, con un sistema «scooping» diseñado para la carga de agua en la tolva directamente desde fuentes hídricas.

Según adelantó El Litoral, el gobierno provincial estima que el avión hidrante estará disponible para fines de año, posicionando a Santa Fe junto a otras provincias que cuentan con equipos propios para el combate de incendios de grandes extensiones. La recomendación para adquirir esta aeronave provino de Servicios Aeronáuticos, que fundamentó el pedido en el «grave impacto ambiental» generado por los incendios, afectando la flora, la fauna y la calidad del aire, además del «peligro latente para la población y las actividades productivas».