
San Jerónimo del Sauce, la localidad más antigua del departamento Las Colonias, cierra un 2025 memorable al celebrar sus 200 años de historia con una intensa agenda de obras, cultura y participación comunitaria. La concreción de nuevas calles de hormigón, la puesta en marcha de viviendas, la modernización de luminarias LED y una variada oferta de actividades marcan el pulso de este bicentenario.
Un Año de Celebraciones y Gestión
«Ha sido un año interesante, intenso, y con una coronación al esfuerzo de todos», resumió el presidente comunal, quien destacó la exitosa combinación de los festejos por los 200 años de la fundación con un ambicioso plan de obras que fortalecen la identidad local. Las celebraciones centrales del Bicentenario, el 13 de julio con la visita del gobernador y el 30 de septiembre en honor al Santo Patrono, congregaron a gran parte de la comunidad. «Fue una alegría enorme ver al pueblo lleno de gente, disfrutando y mostrando todo lo que venimos haciendo», agregó.
Obras de Infraestructura Clave
Entre los proyectos más destacados, el presidente comunal Ríos subrayó la finalización de seis nuevas cuadras de pavimento de hormigón, una obra que ha transformado el ingreso a la localidad y elevado la calidad urbana. «Hoy se ve más prolijo, más ordenado, y eso nos llena de orgullo. Gracias al apoyo del gobernador y la vicegobernadora pudimos obtener los fondos para hacerlo realidad», enfatizó. La gestión también incluyó la construcción de vestuarios en el gimnasio comunal, la puesta en marcha de nuevas viviendas y la significativa obra de la comisaría, cuya inauguración está prevista antes de fin de año. En el ámbito educativo, la escuela primaria contará con un aula equipada con baño inclusivo, mientras que en el área industrial se avanzó con la ejecución del pórtico y el cordón cuneta, que ya registra un 50% de avance. Un logro importante fue la renovación del alumbrado público: «El pueblo tenía luminarias convencionales y hoy prácticamente todo el sistema es LED. Eso mejora mucho la seguridad y la estética del lugar», afirmó Ríos.
Fomento Cultural y Comunitario
El marco del Bicentenario impulsó un notable desarrollo social y cultural. Se llevaron a cabo iniciativas con el Gabinete Joven y un emotivo evento de reconocimiento para adultos mayores. La comunidad disfrutó de la primera peña folclórica en la plaza Villa del López. Un hito cultural será la presentación del taller de danzas folclóricas Maike, dependiente de la Casa de la Cultura, que representará a San Jerónimo del Sauce en el prestigioso Teatro Español de Santa Fe el 21 de noviembre. «Es un orgullo enorme poder mostrar el talento local en un escenario tan importante», expresó Ríos con entusiasmo.
Mirada al Futuro
El cierre del año del Bicentenario se proyecta con una agenda que combina identidad, cultura y deporte. Entre los eventos destacados, figura la tradicional «24 Horas de Beach Vóley», prevista para el 10 de enero, una competencia consolidada en el calendario veraniego regional. «Será una linda manera de empezar el año», anticipó el presidente comunal, proyectando la continuidad de estas iniciativas. Con una fisonomía urbana renovada, iluminación moderna y una comunidad activa y comprometida, San Jerónimo del Sauce concluye un 2025 que marcó un punto de inflexión. «Son 200 años de historia, pero también de futuro. Lo importante es seguir trabajando juntos para que el Sauce siga creciendo», sentenció Ríos.
