martes, octubre 28

Récord turístico en Santa Fe con 120.000 visitantes en el fin de semana largo

Santa Fe capital experimentó un fin de semana largo histórico en materia turística, con un movimiento sin precedentes y una recaudación estimada en mil novecientos millones de pesos (1.900 millones). La ciudad alcanzó un 90% de ocupación hotelera y, gracias a una serie de controles coordinados y una robusta agenda de eventos, consolidó su perfil como un atractivo destino a nivel nacional y regional.

El balance oficial de este fin de semana largo, que marcó un antes y un después en la agenda turística local, destacó la presencia de más de 120.000 personas en la ciudad. Los números fueron presentados por el secretario de Gobierno, Sebastián Mastropaolo, y la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán, quienes subrayaron la clave de la coordinación entre el municipio, la provincia y el sector privado para alcanzar estos resultados.

Operativo de Seguridad y Controles Reforzados

Sebastián Mastropaolo resaltó la efectividad de los operativos implementados para el control de los grandes eventos en Santa Fe. «Tuvimos una acción muy concreta y específica en la situación de este gran evento», aseguró el funcionario, haciendo hincapié en la problemática habitual de los cuidacoches. «Esta vez tuvimos dos detenciones trabajadas en conjunto con el binomio y el Ministerio, que hoy está dando muy buenos resultados».

En este marco, se reforzaron los sistemas de comunicación y monitoreo urbano, contribuyendo a la sensación de seguridad en la ciudad. «Todo esto habla de que estamos pacificando, estamos mejorando la ciudad, estamos levantando grandes eventos y logrando el lugar para que el vecino, el ciudadano o quien venga de otra localidad pueda disfrutar en tranquilidad», enfatizó Mastropaolo, haciendo referencia a los esfuerzos por consolidar un ambiente seguro para todos.

El operativo de tránsito también fue evaluado como un éxito, sin mayores inconvenientes registrados. Se dispusieron rutas alternativas y se actuó rápidamente ante autos mal estacionados. Además, se realizaron exhaustivos controles de sonido y horarios en locales gastronómicos y espacios abiertos, asegurando el cumplimiento de los parámetros permitidos y la convivencia con los vecinos. El esquema de seguridad integral incluyó agentes municipales, personal policial y refuerzos provinciales, desplegados en los principales corredores turísticos y viales de la capital santafesina.

Un Impacto Turístico y Económico Récord

Desde el área de Turismo, Rosario Alemán destacó que Santa Fe capital se posicionó como «uno de los destinos con mayor impacto turístico del país» durante este fin de semana largo. La funcionaria atribuyó este éxito a una decisión política del intendente Juan Pablo Poletti, que se materializó con el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, enfatizando el valor del trabajo conjunto con la provincia.

Los datos oficiales confirman que más de 120.000 personas visitaron la ciudad entre viernes y lunes, atraídas no solo por el multitudinario Harlem Festival, sino también por otros eventos como Lasallanito, que congregó a más de 35.000 asistentes, y la importante afluencia de público al shopping.

El impacto económico, cifrado en mil novecientos millones de pesos (1.900 millones), representa, según Alemán, «un derrame positivo en la economía local y en el sector privado, que apuesta por invertir y traer eventos a Santa Fe». La funcionaria remarcó que este tipo de fines de semana generan empleo genuino y consolidan el desarrollo turístico de la ciudad, que registró una capacidad hotelera del 90% con un promedio de tres noches de estadía, cifras que superan las expectativas año tras año.

Santa Fe se Proyecta a Nivel Nacional

La proyección nacional de Santa Fe capital se vio amplificada por la televisación y replicación en redes sociales de los principales eventos, permitiendo que «quien no pudo asistir también lo pudo disfrutar desde otros puntos del país, gracias al trabajo conjunto con el gobierno provincial», según Rosario Alemán.

El municipio valoró la sinergia institucional alcanzada, fundamental tanto para garantizar la seguridad de los asistentes como para acompañar al sector privado en la organización de eventos. «Lograr un festival de esta magnitud en un ambiente cuidado, en sintonía con los vecinos, demuestra que se puede crecer con planificación», señaló Alemán.

Sebastián Mastropaolo coincidió con esta visión, afirmando: «Estamos levantando a Santa Fe. Esto no es casualidad: es resultado de gestión, planificación y trabajo en conjunto. Nos propusimos recuperar el espacio público y lo estamos logrando». Este balance positivo refuerza la visión de una Santa Fe que se consolida como un polo de eventos y un destino turístico de relevancia.