lunes, octubre 27

Pullaro y Scaglia llevarán la agenda productiva al Congreso

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, contrapone su visión a las propuestas tanto del kirchnerismo como del actual gobierno nacional, afirmando estar en las antípodas de ambos. Acompañada por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien la sindica como su representación en las urnas, Scaglia subraya que la mejor plataforma de campaña posible es «mostrar lo que venimos haciendo en Santa Fe», apelando a la gestión provincial como principal aval de cara a las elecciones.

El aval de la gestión y la disputa en las urnas

Maximiliano Pullaro, quien acompañó a Gisela Scaglia en toda la campaña como cabeza de lista de candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas, sintetizó la centralidad del mensaje: “Quien vote a la vicegobernadora me va a estar votando a mí y fortaleciendo el proyecto de gobierno de la provincia de Santa Fe”. Por su parte, Scaglia refuerza esta identificación, contrastándola con las propuestas de «los candidatos de Cristina Fernández y de Karina Milei», distanciándose tanto del kirchnerismo como de un estilo de gestión nacional que, a su juicio, se cierra en sí mismo y desdeña la producción y el federalismo.

A pesar de la recta final de la campaña, Scaglia se muestra optimista: «Es una elección en la que nos va a acompañar mucho la gente, que vamos a volver a demostrar lo que somos los santafesinos, lo que la gente valora: la obra pública, la seguridad, el esfuerzo que pusimos como gobierno de la provincia de Santa Fe”. La vicegobernadora asegura haber recorrido la provincia de punta a punta, percibiendo un apoyo significativo. «Siento que estoy disputando contra el kirchnerismo, que pretendo que nunca más vuelva a gobernar la Argentina y menos aún tenga la oportunidad de gobernar nuevamente la provincia de Santa Fe», sentenció, pidiendo a los santafesinos que sigan acompañando el proyecto provincial.

Balance de gestión: obra pública y seguridad

Para Scaglia, las transformaciones en la provincia están a la vista de la ciudadanía. «Nosotros en esta campaña nos dedicamos a caminar y a mostrar la obra pública: el puente, la defensa, la iluminación de la circunvalación que habían dejado abandonada», enumeró. En materia de seguridad, destacó la reducción del tiempo de respuesta del 911 de dieciocho a menos de cinco minutos, la visibilidad de patrulleros y las pistolas Taser. «Son transformaciones profundas que hubo en materia de seguridad en la ciudad de Santa Fe y que hoy nos llevan a tener índices vivibles. Para nosotros siempre va a faltar más, pero es indudable que hay un cambio y que a ese cambio la gente lo va a acompañar el domingo», afirmó.

El gobernador Pullaro coincidió en que la elección nacional representa una evaluación de la marcha de la gestión provincial. «Yo pido a los santafesinos que me han acompañado, que nos acompañan y que muchas veces nos alientan a seguir adelante, que nos den poder para seguir cambiando las cosas», expresó. En ese sentido, resaltó la importancia de que la lista de Provincias Unidas logre una representación fuerte en el Congreso: «No es lo mismo que entren cinco diputados a que entren menos. Sabemos que es una elección nacional, pero la provincia tiene que tener peso en el Congreso Nacional». El gobernador insistió en que «es innegable que la provincia está mucho mejor que hace dos años» y que el apoyo electoral permitirá «seguir transformando».

Una alternativa productiva y federal para Argentina

Al ser consultada sobre si Provincias Unidas aspira a constituir una «tercera vía», Scaglia fue categórica: «Yo no creo en las terceras vías. Nosotros somos gente valiente, de coraje, no somos tibios. No venimos a representar una ancha avenida del medio». En cambio, presentó a su espacio como una propuesta con «determinación, con mucha firmeza, a mostrarle a la Argentina que hay otro camino, que no está anclado en la grieta que le hizo mucho mal». Subrayó que la alternativa no puede ser la vuelta del kirchnerismo, pero también criticó el modelo del actual gobierno nacional.

«Nosotros venimos a construir una opción con una mirada productiva, basada en una agenda de desarrollo. Que tiene que ser capitalista, productiva, social, educativa, de inversión pública, de obras, de infraestructura», explicó. Scaglia se diferenció del kirchnerismo por su falta de creencia en la producción y la propiedad privada, y por priorizar los planes sociales. Pero también marcó distancia del gobierno nacional al que atribuyó un «modelo financiero» sin una agenda de desarrollo productivo clara, ejemplificando con el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), que, a su criterio, no beneficia a las PyMEs santafesinas.

Propuestas para el Congreso y el diálogo nacional

Desde su banca en el Congreso, Scaglia propone replicar el «modelo santafesino» de apoyo a la producción, citando los créditos con tasa subsidiada para maquinaria agrícola ofrecidos en Agroactiva. Además, planteó la necesidad de abordar «debates profundos sobre temas incómodos», como una reforma laboral «con mirada PyME», una reforma tributaria y una reforma penal, todas con un «enfoque santafesino». Destacó el valor del empleado calificado en las PyMEs y la importancia de defender ese vínculo en el debate legislativo.

Respecto al diálogo nacional, Pullaro se mostró optimista sobre el escenario post-10 de diciembre: «Va a nacer una nueva Argentina y es claro eso. Y nosotros vamos a ser la garantía de gobernabilidad de este país, el bloque de Provincias Unidas». El gobernador enfatizó que defenderán «con mucha fortaleza lo que representan las provincias del interior» frente a un modelo «porteño céntrico» que «se termina llevando los recursos que producimos aquí» para volcarlos al populismo, derroche fiscal o «timba financiera». Remarcó que Santa Fe, con tres semestres de superávit, es ejemplo de equilibrio fiscal con desarrollo productivo.

Crítica al Congreso y llamado al voto responsable

Gisela Scaglia fue crítica con el rol actual del Congreso, calificándolo de «vergüenza». Lamentó la falta de «debate certero», la búsqueda de viralización, la agresividad y la marca de la ideología. Acusó al kirchnerismo de ser «el club del helicóptero» y de buscar el juicio político al Presidente, pero también cuestionó la «soberbia y falta de diálogo del Presidente», que, a su entender, ha llevado al kirchnerismo a creer que puede volver a gobernar.

Para Scaglia, el Congreso que viene debe tener «mejores discusiones, de fondo, con mucha sensatez y con una construcción que tenga que ver con el futuro de la Argentina». Citó el ejemplo de la Ley de Biocombustibles, que no se aprobó a pesar de contar con dictamen consensuado de ocho provincias, por la postura del gobierno de «o es la ley que queremos nosotros, o no hay ley». Concluyó haciendo un llamado a votar por «proyectos que nos pueden demostrar cuál es su lista, cómo pensamos cada uno, qué estamos haciendo, cómo cumplimos lo que dijimos que íbamos a venir a hacer, y cuánta defensa queremos de nuestra provincia», diferenciándose de figuras como Lilia Lemoine, a quien identificó con la representación actual del gobierno nacional. «Yo invito a la gente a que el domingo pongamos una opción muy santafesina en el Congreso de la Nación», concluyó Scaglia.

Provincias Unidas: una alternativa para 2027

Finalmente, Pullaro proyectó a Provincias Unidas más allá de la coyuntura electoral. «Absolutamente», respondió sobre si la lista pretende ser la plataforma de una alternativa a futuro. «Ante los fracasos de este gobierno nacional, reapareció algo que creíamos que estaba olvidado, que era la posibilidad de que el kirchnerismo pueda volver a gobernar la República Argentina». Ante esa «posibilidad real», el gobernador posicionó a Provincias Unidas para «construir una alternativa que represente al mundo del trabajo, al progreso económico, al campo, a la industria, la minería, el petróleo, la pesca». En ese marco, afirmó que el espacio «va a ser alternativa en el 2027 y va a empezar a crecer durante estos dos años para lograr llegar a la presidencia de la República Argentina».