miércoles, octubre 29

Pullaro en Santa Fe: reclama a legisladores nacionales que apoyen al sector productivo

El gobernador Maximiliano Pullaro, durante la 118ª Expo Rural de Rafaela, afirmó que «cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto» y recordó la oposición de su gobierno a la suba de retenciones, calificándolas como «el peor impuesto de la Argentina». A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia remarcó la importancia de «defender nuestra provincia» para «cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo».

La 118ª Expo Rural de Rafaela fue el escenario elegido por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para enviar un mensaje político en defensa del interior productivo y la necesidad de fortalecer la representación santafesina en el Congreso Nacional. El cierre de la tradicional muestra agropecuaria contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador por Castellanos, Alcides Calvo; el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti; y el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia.

El campo, motor productivo de Santa Fe

Ante un auditorio colmado de productores, Pullaro destacó el rol del sector agropecuario: «Estamos en el corazón de la cuenca lechera, que tantos recursos le da al país, y también en el corazón de la industria. Santa Fe es campo, es industria y es comercio». El gobernador resaltó el carácter reinversor del sector productivo santafesino, diferenciándolo de la especulación financiera. «Cuando queda un recurso, el campo lo invierte para producir más, la industria lo pone en una nueva nave o línea de producción. Nadie piensa en paraísos fiscales o criptomonedas; se piensa en generar trabajo», afirmó.

Inversiones en obra pública e infraestructura

Pullaro hizo hincapié en las inversiones del gobierno provincial en obra pública, como la reparación de 3.400 kilómetros de rutas y 1.200 kilómetros de canales. «Cuando asumimos, la provincia tenía déficit fiscal y deudas. Bajando el peso del Estado, empezamos a invertir en obra pública. La última lluvia mostró la diferencia: en Santa Fe no hubo los problemas que padeció Bahía Blanca porque acá hubo inversión”, explicó.

Retenciones y defensa del interior productivo

El gobernador reiteró su postura contraria a las retenciones: «Cuando quisieron aumentar las retenciones, fui el primero en plantarme. Las retenciones son el peor impuesto de la Argentina». Pullaro instó a una reforma tributaria y a defender los intereses del interior productivo en el Congreso Nacional. «Necesitamos diputados santafesinos que defiendan la producción, el campo y la industria. Cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto», manifestó.

La voz de Santa Fe en el Congreso

«Tengamos legisladores nacionales que defiendan la producción, el campo y la industria. Tengamos legisladores que defiendan este interior productivo que siempre sacó a Argentina adelante», alentó Pullaro a los presentes. Por su parte, la vicegobernadora Scaglia, destacó la identidad santafesina ligada al campo: “Soy hija y nieta de productores, me crié entre sacrificio y trabajo”.

Rechazo a las retenciones y al impuesto al combustible

Scaglia rechazó las retenciones y el impuesto al combustible, argumentando que Santa Fe no recibe los beneficios de este tributo. “Los santafesinos no queremos retenciones ni un impuesto al combustible que nunca vuelve a la provincia. De ese tributo no recibimos nada ni en rutas nacionales, que son un desastre, ni en subsidios al transporte. Todo lo arreglamos con recursos propios”, enfatizó. La vicegobernadora abogó por una «Argentina del esfuerzo y del trabajo» y la necesidad de «voces santafesinas» en el Congreso que representen los intereses de la provincia.