martes, octubre 28

Pullaro aseguró que tras las elecciones se inicia el debate por otro modelo de país

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subrayó este domingo que el escenario electoral que se configure tras las urnas exigirá un fuerte diálogo y consenso entre las fuerzas políticas del país. Desde Hughes, donde emitió su voto, el mandatario proyectó que ninguna bancada legislativa tendrá una mayoría contundente para imponer políticas públicas, haciendo imperativo un entendimiento para «sacar adelante la Argentina».

Balance de la campaña y expectativas de participación

Maximiliano Pullaro votó en su localidad natal de Hughes, como es su costumbre, destacando el arraigo y la identidad que lo unen a ese lugar. En diálogo con la prensa, el gobernador santafesino estimó que los comicios nacionales de este domingo registrarían un alto nivel de participación, similar al de otras elecciones con cargos ejecutivos en disputa, como las recientes en Corrientes o las locales en Santa Fe.

«Creo que va a haber mayor participación y va a estar dada al cabo de una campaña más intensa. No fue una campaña común, hubo mucho debate. Se debatieron diferentes modelos de país y desde ese lugar entiendo que la gente va a venir a votar», justificó Pullaro. Pese a considerar el debate «un tanto superficial», apreció que la campaña no tuvo la agresividad de otras ocasiones, priorizando la discusión de ideas y «dejando en claro donde cada uno estaba parado».

El gobernador reflexionó sobre la transformación de la política: «La democracia y la política año tras año se van transformando en más eslóganes que profundidad. Ojalá podamos volver a discutir las políticas que vamos a llevar adelante y la línea que vamos a defender». Si bien reconoció la necesidad de adaptarse a los nuevos formatos de comunicación, insistió en la importancia de profundizar el debate de ideas, especialmente en un ámbito clave como el Congreso Nacional, donde se discuten leyes fundamentales para «transformar» el país.

Pullaro calificó la jornada electoral como «un día bisagra» para el futuro de Argentina. «Se debatió mucho la Argentina que queremos. Hubo tres espacios políticos que debatieron fuertemente. Hoy la gente hablará y empezará un proceso nuevo, donde claramente, el gobierno nacional tendrá que registrar lo que dicen las urnas y desde ese lugar corregir o ratificar. Los políticos hablaremos los próximos dos años, pero hoy la que habla es la gente», sentenció.

En este contexto, el mandatario provincial reiteró su convicción de que el Congreso Nacional no tendrá mayorías legislativas claras, lo que obligará a todas las fuerzas a buscar consensos y diálogo. «Nadie va a tener una mayoría legislativa para imponer políticas públicas. Tiene que venir el diálogo, el consenso, la reflexión. Tenemos que esforzarnos para sacar a la Argentina adelante, cada cual desde su lugar», afirmó.

El rol de las encuestas y la agenda post-voto

Respecto a la fiabilidad de los sondeos de opinión, Pullaro formuló un voto de confianza a las encuestas, aunque con matices. «A diferencia de lo que dicen los formadores de opinión, las encuestas dan bien. Lo que pasa es que se manipulan. No es lo mismo lo que publica un medio de comunicación que las que tiene el político. Pero en general, las encuestas no se equivocan», aseveró el gobernador santafesino.

Tras emitir su voto, Pullaro continuó la jornada visitando a «la ‘Negra’ Montes, un emblema de esta localidad, presidenta de muchas instituciones», para luego almorzar con su familia. Adelantó que a partir de las 18 horas se dirigirá al hotel rosarino que funcionará como búnker electoral de su espacio. Confía en que las mesas testigo permitirán vislumbrar tendencias claras poco después de esa hora. Sin embargo, advirtió que debido a la paridad de la elección y la aplicación del sistema D’Hont para la distribución de bancas de diputados nacionales, podría ser necesario esperar un tiempo más para conocer la composición final del Congreso.

Hacia una «Argentina distinta» desde el lunes

Maximiliano Pullaro concluyó sus declaraciones destacando la trascendencia de estos comicios, que marcarán el inicio de una «Argentina distinta» a partir del lunes. Una Argentina donde el trabajo conjunto y la búsqueda de acuerdos serán esenciales. Desde su posición, reafirmó el compromiso de su gestión: «Desde nuestro lugar, hacer que Santa Fe esté cada vez mejor. No podemos estar donde estamos con las posibilidades que tenemos».