
La presentación oficial de las semifinales y la gran final del Torneo Regional del Litoral 2025 (TRL) se llevó a cabo en el Auditorio del Banco Macro, en el centro de Rosario. El evento congregó a destacadas autoridades de las uniones de rugby, representantes de sponsors, empresas de derechos televisivos y a los capitanes de los cuatro clubes que disputarán las instancias decisivas del campeonato.
Presencias destacadas
La ceremonia contó con la participación de figuras clave del ámbito deportivo y empresarial. Entre los asistentes se encontraban Pablo Cáceres, gerente de Banco Macro para la provincia de Santa Fe; Martín Vergara, presidente del TRL; Carlos Fertonani, de Santa Fe Producciones; y Daniel Di Lena, titular de Lotería de Santa Fe. También estuvieron presentes los presidentes de las uniones que conforman el torneo: Martín Cipriani (Unión Entrerriana de Rugby), Esteban Gastaldi (vicepresidente de la Unión Santafesina de Rugby) y Rubén González Fresneda (Unión de Rugby de Rosario). Los capitanes de los equipos semifinalistas también dijeron presente: Giuliano Bufarini (Duendes), Ignacio Dogliani (Jockey Club de Rosario), Andrés Speziali (Gimnasia y Esgrima de Rosario – GER) y Juan Mernes (Club Atlético Estudiantes de Paraná – CAE).
La sede y el cronograma de partidos
Las instancias finales del TRL 2025 tendrán como epicentro el predio de las Cuatro Hectáreas del Jockey Club de Rosario, vigente campeón del torneo. Las semifinales se disputarán este sábado 1° de noviembre. A las 17:00 horas, Estudiantes de Paraná se medirá con Duendes y, posteriormente, a las 19:15, el local Jockey Club se enfrentará a Gimnasia y Esgrima de Rosario. Los ganadores de ambos encuentros se disputarán el título el siguiente sábado, 8 de noviembre, en la misma sede.
La palabra de los protagonistas
El Litoral dialogó con los ex integrantes de Los Pumas, Juan Imhoff y Leonardo Senatore, quienes fueron invitados de honor a esta presentación. Imhoff destacó la paridad y el nivel de los equipos. «Hay muchas expectativas, son los cuatro mejores equipos del Litoral y lo han demostrado. El Litoral siempre fue un ejemplo de color y fiesta en estos eventos. El avance y el desarrollo es clave: hay equipos que progresaron muchísimo y todos dan pelea; el nivel se ha nivelado. Esto es muy positivo, lo hace más competitivo y atrae mucho a la gente», expresó. Senatore, por su parte, hizo hincapié en el crecimiento y la competitividad del torneo. «El torneo está espectacular y año a año crece más. Ya no importa cómo llegan los equipos, esto es mata-mata: hay que estar concentrados los 80 minutos y al 100 %. Este es el torneo más competitivo y el mejor de la Argentina después de la URBA. Este certamen ayudó a que nos elijan para ser sede de la próxima franquicia», agregó el ex Puma.
Reflexiones de organizadores y el Estado Provincial
Carlos Fertonani, representante de Santa Fe Producciones, subrayó el crecimiento sostenido del TRL y el esfuerzo colectivo detrás de su organización. «Yo estaba sacando la cuenta que esta es la vez 14 que vamos a realizar las finales del Litoral junto a todos ustedes, porque esto lo hacemos entre todos. Fue creciendo desde el formato de cuando era final Ford, después semifinal y finales en distintos estadios, y entre todos fuimos buscando la mejor opción para darle visibilidad a este torneo que nos enorgullece y que ha hecho que tantos jugadores de nuestra tierra hayan llegado a Los Pumas, Los Pumitas y otras selecciones», afirmó Fertonani, quien también resaltó la madurez de las tres uniones, a las que calificó como «un ejemplo para el país». Aseguró que la organización «ya cuenta con un estadio montado para recibir a 10.000 personas cómodamente en la sede del Jockey» y agradeció el apoyo del Gobierno de la Provincia a través de Lotería, la Municipalidad y otros organismos, además de la «gran cantidad de patrocinadores que siempre están: Banco Macro, cerveza Imperial, Lecosur y otras marcas de la región del Litoral». Finalmente, subrayó el desafío de la franquicia regional, sin descuidar el éxito de las finales del TRL.
Por su parte, Daniel Di Lena, vicepresidente de Lotería de Santa Fe, reafirmó el compromiso del Estado provincial con el deporte. «Para nosotros es un gusto. Este es el segundo año que me toca apoyarlos desde Lotería en este torneo del Litoral. Desde que asumimos con el gobernador Maximiliano Pullaro, la indicación fue hacer todos los esfuerzos más allá de las prestaciones publicitarias, para acompañar a cada uno de los deportes y hacer realidad torneos que sin el aporte de la provincia serían imposibles de realizar», sostuvo Di Lena. También valoró el regreso del torneo a Rosario y Santa Fe, y mencionó la colaboración con Santa Fe Producciones en nuevos proyectos, incluyendo la «franquicia regional» y la Copa Santa Fe, destacando el diálogo fluido con las uniones.
Información de entradas y abonos
Para los interesados en presenciar las finales del TRL 2025, se informó que el abono para las dos fechas tiene un costo de [Monto no especificado] para menores y [Monto no especificado] para mayores. El valor por fecha individual es de [Monto no especificado] para menores y [Monto no especificado] para mayores, más costo de servicio. Las entradas y abonos pueden adquirirse en los clubes de las asociaciones participantes y a través de la plataforma www.ticketway.com.ar.
