
El Poder Ejecutivo provincial promulgó la Ley 14.416, que extiende por un lustro la vigencia de la Ley 13.385. Esta norma clave regula la distribución de las utilidades generadas por la explotación de casinos y bingos, beneficiando a diversos sectores del Estado santafesino como municipios y comunas, turismo, programas de discapacidad y salud (vinculados al Cudaio), bomberos voluntarios y el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM). En 2024, los fondos girados por este concepto superaron los mil millones de pesos, según datos oficiales.
Extensión de la Ley de Distribución de Utilidades
En una decisión tomada «sobre la hora» antes de su vencimiento, el Poder Ejecutivo de Santa Fe promulgó la Ley 14.416, que asegura por otros cinco años la prórroga de la Ley 13.385. Esta legislación es fundamental ya que establece el sistema de distribución de las utilidades provenientes de la explotación de casinos y bingos, incluyendo las plataformas online, en ocho áreas clave del Estado provincial. Durante el año 2024, las utilidades giradas al Poder Ejecutivo por este concepto fueron cercanas a los mil millones de pesos, de acuerdo con fuentes gubernamentales.
La Ley 13.385, que se ha prorrogado en varias ocasiones, tenía su última extensión a punto de expirar este fin de semana. El trámite legislativo, iniciado por el diputado oficialista Joaquín Blanco, fue completado y sancionado por el Senado. Su origen se remonta a la Ley 11.998 de diciembre de 2001, que autorizó la instalación y explotación de casinos y bingos en Santa Fe y, en su Artículo 11, definió los primeros destinos de las utilidades. Sin embargo, en 2013, la Ley 13.385 reformó ese artículo para reenfocar la asignación de recursos hacia nuevas prioridades temáticas y problemáticas sociales. Esta reforma fijó una vigencia inicial de cinco años (hasta 2018), que luego fue extendida sucesivamente en 2018 (tres años), octubre de 2022 (tres años) y ahora, nuevamente, por un período de cinco años.
Detalle de la Distribución de Fondos
Con la prórroga, el esquema de distribución de las utilidades de casinos y bingos que percibe el Poder Ejecutivo provincial se mantiene sin cambios, destinándose de la siguiente manera:
- 5%: a políticas activas de promoción turística en todo el territorio provincial.
- 10%: a Municipalidades y Comunas, conforme el régimen de distribución de la coparticipación provincial para el Impuesto Inmobiliario.
- 4%: a los fines establecidos en la Ley Provincial de Discapacidad N° 9.325.
- 4%: a los fines establecidos en la Ley N° 11.264 de Donación, Ablación e Implante de Órganos (vinculada al Cudaio).
- 4%: a los fines establecidos en la Ley N° 12.967 de Protección integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
- 3%: para el funcionamiento de los cuerpos de bomberos voluntarios.
- 1%: destinado a erogaciones de infraestructura, equipamiento, mantenimiento y funcionamiento del Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) Sociedad del Estado.
- 69%: a los fines sociales establecidos en la Ley N° 5.110.
Paritaria Estatal: Salarios en Agenda
El gobernador Maximiliano Pullaro anunció que el Poder Ejecutivo volverá a convocar a los gremios estatales antes de fin de mes para discutir la política salarial. La medida responde a que la inflación de los últimos dos meses superó la pauta salarial acordada en la paritaria más reciente. «Cumplimos la palabra. Dijimos que si la inflación era superior a la pauta nos íbamos a sentar a reconocer la diferencia», afirmó Pullaro en declaraciones radiales. El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) había informado que en septiembre la suba inflacionaria fue del 2,3%, mientras que la pauta salarial pactada había sido del 1,8%.
Alivio Fiscal para Sectores Productivos
En el marco de la Ley Tributaria 2025, el Gobierno Provincial implementó un sistema de créditos fiscales orientado a aliviar la carga impositiva de diversos sectores productivos. Hasta principios de octubre, esta iniciativa generó créditos fiscales por un monto de $463.569.292, permitiendo a los contribuyentes descontar parte de lo abonado en Impuesto Inmobiliario y Patente del pago de Ingresos Brutos. Los sectores beneficiados incluyen comercio y servicios, alojamiento (hotelería, residenciales, campings), transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
Florencio Galíndez, subsecretario de Ingresos Públicos, destacó que esta medida se enmarca en la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de reducir la presión fiscal sobre los sectores productivos. Además, el funcionario señaló que la Ley Tributaria 2025 no solo introdujo estos créditos, sino que también garantizó la estabilidad fiscal para pymes, elevó el piso de exención de Ingresos Brutos para industrias, mantuvo la exención para actividades agropecuarias, y redujo significativamente el impuesto inmobiliario rural, entre otras exenciones y la devolución de saldos a favor.
Créditos Fiscales: Beneficios por Sector
La Ley Tributaria 2025 estableció cuatro tipos específicos de créditos fiscales:
- Comercios y/o Servicios: Podrán descontar un 25% del monto abonado en Impuesto Inmobiliario por el inmueble destinado a la actividad, para reducir el pago de Ingresos Brutos.
- Servicios de Alojamiento (Hotelería, Residenciales, Campings y Similares): Podrán deducir el 40% del Impuesto Inmobiliario del pago de Ingresos Brutos. Para nuevos emprendimientos o mejoras en inmuebles afectados a la actividad, se podrá solicitar un descuento del 100% de lo abonado en Inmobiliario.
- Transporte de Carga y Pasajeros: Se otorgará un crédito fiscal equivalente al 40% de lo abonado en Patente Automotor durante 2025, deducible del pago de Ingresos Brutos. En un trabajo conjunto con las mesas productivas del Ministerio de Desarrollo Productivo, se estableció que las empresas de transporte con circuitos de recolección de leche fluida recibirán un crédito fiscal equivalente al 100% de lo abonado por Patente.
- Taxis y Remises: Los propietarios de unidades registradas en la provincia de Santa Fe se beneficiarán con un crédito equivalente al 100% de lo abonado en Patente durante 2025, también deducible del pago de Ingresos Brutos.
