lunes, noviembre 17

Nuevo Puente Carretero: avanza la construcción de las columnas en el río Salado

La obra del nuevo puente paralelo al Carretero, que conecta Santa Fe y Santo Tomé, ha alcanzado un 18% de avance general y se prepara para una fase crucial: la construcción de un terraplén en el río Salado que permitirá avanzar con el pilotaje, reduciendo temporalmente el flujo de agua por dos o tres meses sin interrumpirlo. Simultáneamente, ya comenzaron los trabajos en el estribo de Santo Tomé, lo que ha generado el cierre de accesos peatonales y vehiculares específicos en esa localidad, mientras que los pilotes del estribo de Santa Fe ya están listos y el viaducto presenta un avance significativo.

Restricciones al tránsito en Santo Tomé

La Municipalidad de Santo Tomé, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Policía Municipal, dispuso esta semana el cierre del acceso peatonal en la intersección de Avenida Mitre y Avenida 7 de Marzo debido al inicio de la construcción del estribo del nuevo puente paralelo al Carretero en esa localidad. Asimismo, permanecerá cerrada la calle lateral al acceso del puente, inhabilitando el paso vehicular y peatonal por debajo del mismo hacia la margen norte, en dirección a la ciclovía. “Desde el municipio se solicita la colaboración y comprensión de los vecinos, recordando la importancia de respetar la señalización y las indicaciones del personal de control durante el desarrollo de las obras”, expresó Juan Carlos Borri, director de Seguridad Ciudadana.

Detalles del avance de la obra

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que el avance general de la obra alcanzó el 18% a finales de octubre, consolidándose como uno de los proyectos más emblemáticos impulsados por el gobierno provincial. Detalló que, hasta la fecha, se construyeron 108 de los 136 pilotes (80% del total), se hormigonaron 70 de 136 columnas (51%) y se montaron 15 de 42 cabezales (35%). Respecto a la fabricación de vigas, ya se hormigonaron 44 de 215 (20%) en la provincia de San Luis.

El terraplén para los trabajos en el río Salado

En los próximos días, las tareas de pilotaje y construcción de columnas en el cauce principal del río Salado, cerca de la costa de Santo Tomé, requerirán la continuidad de un terraplén de avance paralelo al puente actual. Según explicó Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial, esta estructura se fabricará con suelo seleccionado y se combinará con una batería de tubos de hormigón de 1.20 metros de diámetro, permitiendo que el agua siga corriendo y se reduzca su circulación sin interrumpir el flujo. La decisión fue tomada luego de estudios realizados por profesionales de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y su aprobación por la Secretaría de Recursos Hídricos, considerando la altura actual del río Salado y del río Paraná, así como la proyección de lluvias y crecidas.

Seghezzo aseguró que, “para llevar tranquilidad a los vecinos, la cota del terraplén estará cerca de los dos metros por debajo de la cota máxima que tuvo el Salado y los trabajos se ejecutarán en el transcurso de 2 a 3 meses”. Durante este periodo, se intervendrán cuatro pilas, lo que implica el hormigonado de 12 pilotes, 12 columnas y 4 dinteles. Ingenieros de Vialidad Provincial y de la Secretaría de Recursos Hídricos realizarán evaluaciones periódicas para monitorear de cerca la evolución del cauce y las lluvias, siguiendo la altura del río y la viabilidad del terraplén.

Labores en las cabeceras de Santa Fe y Santo Tomé

Mientras en la cabecera de la ciudad capital (Santa Fe) las empresas avanzan con el terraplén en la calzada norte a buen ritmo y ejecutan la construcción de la infraestructura en el estribo, en la cabecera de Santo Tomé continúa la elaboración del proyecto ejecutivo. Paralelamente, se progresan las tareas de corrimiento de interferencias y las ejecuciones del terraplén preliminar necesario para emplazar el estribo de ese lado del puente, cuyos trabajos ya se iniciaron.