martes, octubre 28

¡ Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood, a los 89 años

Hollywood está de luto. Robert Redford, el eterno galán de la gran pantalla y creador del mítico Festival de Sundance, nos dejó a los 89 años. Un legado artístico y social que marcó a fuego a varias generaciones de actores, directores y espectadores de todo el mundo acaba de apagarse.

 

Robert Redford, ese rostro que encarnaba la América próspera, ecologista y comprometida, nació en la soleada Santa Mónica en 1936. Hijo de un lechero y un ama de casa, pocos imaginaban que ese niño que superó las secuelas de la polio gracias a su pasión por los deportes se convertiría en una leyenda. Redford cambió los campos de juego por los lienzos de Europa, recorriendo París, Roma, Florencia y hasta nuestra Málaga, antes de que la actuación lo llamara de vuelta a Estados Unidos.

El nacimiento de una estrella: de la TV a la pantalla grande

Sus primeros pasos fueron en la televisión, pero el destino le tenía preparado algo grande. En 1966, Arthur Penn lo eligió para «La jauría humana» junto a otro titán: Marlon Brando. Y ahí despegó. «Descalzos en el parque» con Jane Fonda y, por supuesto, «Butch Cassidy and the Sundance Kid» con Paul Newman lo consagraron como el sex symbol de la época. ¿Quién no suspiró por Robert Redford en los 70?

Butch Cassidy, El Golpe y Todos los hombres del presidente: la consagración

Redford no solo era una cara bonita. Con películas como «El golpe» (1973) y «Todos los hombres del presidente» (1976) demostró su talento y versatilidad. Robert Redford se convirtió en sinónimo de buen cine, de historias que conmovían y dejaban huella.

Mucho más que un actor: el activismo y el legado de Sundance

Pero Redford no se conformó con la actuación. Su compromiso con el medio ambiente lo llevó a abrazar causas ecológicas y a recibir el título de Caballero de las Artes y las Letras de Francia. Y como si fuera poco, en 1980 fundó el Festival de Cine de Sundance, un semillero de talentos y un motor del cine independiente que sigue vigente hasta hoy. Robert Redford, un visionario que cambió la industria para siempre.

Un corazón roto: tragedias familiares y un perfil bajo

Detrás de la fama, Robert Redford mantuvo una vida privada reservada. Un matrimonio de 30 años con Lola van Wagenen, madre de sus cuatro hijos, una relación con la explosiva Sonia Braga y, finalmente, el amor junto a la pintora alemana Sibylle Szaggars. Pero la vida también le dio golpes duros: la pérdida de dos de sus hijos, Scott y James, marcaron a fuego la vida del actor.

El adiós a una leyenda

Robert Redford nos deja un vacío inmenso. Un cine comprometido, espacios culturales para nuevos artistas y una figura que simboliza el cine estadounidense independiente y consciente. Un adiós a un grande que, sin duda, será recordado por siempre.