martes, octubre 28

Monte Vera: vecinos de El Chaquito reclaman controles por picadas ilegales y contaminación sonora

El ruido de motores y las picadas alteran la tranquilidad de El Chaquito, en Monte Vera. Familias y residentes denuncian que la circulación de motos y cuatriciclos en la playa no solo destruye el ecosistema, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes buscan disfrutar del espacio. Acusan a la Municipalidad de Monte Vera de no aplicar las prohibiciones vigentes.

Caos y peligro en la playa de El Chaquito

Lo que antes era un remanso natural para familias y vecinos, hoy se ha transformado en un escenario de caos cada fin de semana. Vecinos de El Chaquito, en Monte Vera, expresaron a través de Periodismo Ciudadano de El Litoral (+5493426305344) su preocupación por la constante presencia de motos y cuatriciclos que circulan sin control por la playa, realizando picadas y generando ruidos ensordecedores. «Es un lugar de todos los santafesinos, pero nos lo han arrebatado. Cada fin de semana se convierte en un peligro», manifestó un vecino.

Impacto ambiental y riesgo para las familias

Los residentes coinciden en que esta actividad no solo perturba la paz del lugar, sino que también daña el ecosistema. «El entorno es único: hay flamencos y otras aves que ya no aparecen porque los motores espantan todo. La arena queda destrozada», detalló un residente cuya vivienda se encuentra a metros de la playa. La preocupación se extiende a las familias que visitan El Chaquito en busca de descanso. «Es imposible disfrutar. Van a toda velocidad, en picadas, y muchas veces borrachos. Los niños no pueden jugar tranquilos y cualquiera corre riesgo de ser atropellado», advirtieron.

Denuncias, falta de controles y organización vecinal

A pesar de la existencia de ordenanzas y resoluciones que prohíben la circulación de vehículos a motor en la playa de El Chaquito, los vecinos denuncian la falta de controles efectivos por parte de la Municipalidad de Monte Vera. «Ya lo pedimos muchas veces, pero la municipalidad no controla. La responsabilidad es del municipio y también de la provincia en materia de seguridad», remarcaron. En varias ocasiones, quienes han reclamado respeto por las normas han sido agredidos verbalmente o incluso amenazados por los conductores. «Acá no se trata de clase social: viene gente con dinero, pero sin conciencia ni respeto. Cuando uno intenta decirles algo, se violentan», denunció otro residente.

Operativos esporádicos y la búsqueda de soluciones legales

La presencia de fuerzas de seguridad y operativos municipales genera un cambio momentáneo en la situación. «El sábado, después de insistir, vinieron un patrullero y dos motorizados, y todo se calmó. Pero al fin de semana siguiente, vuelve el descontrol», señalaron los vecinos. Cansados de esta situación, han comenzado a organizarse para presentar acciones legales, con el objetivo de que el Estado local garantice el orden y preserve el ambiente natural de El Chaquito.

Antecedentes de accidentes y reclamos sin respuesta

El problema no es nuevo. El 8 de septiembre de 2024, dos motos chocaron en la playa de El Chaquito, resultando en la hospitalización de un joven de 22 años en el Hospital Cullen por un traumatismo de cráneo. Ya en esa ocasión, los vecinos expresaron su hartazgo y reclamaron mayor presencia policial y controles municipales. Un año después, la situación persiste. «El municipio sigue sin responder, y nosotros seguimos expuestos a que ocurra otra tragedia», afirmaron.