
El presidente Javier Milei anunció una nueva etapa en su gestión, confirmando modificaciones en su equipo de gobierno tras las elecciones nacionales del domingo 26 de octubre. En una entrevista con la TV Pública, el mandatario libertario destacó los avances económicos alcanzados y defendió la necesidad de profundizar las reformas para consolidar el rumbo del país, asegurando que los ajustes se concretarán desde el lunes siguiente a los comicios.
Definiciones sobre el Gabinete Post-Electoral
Milei explicó que los cambios en su gabinete están orientados a cumplir los objetivos de las reformas que ha denominado de «segunda generación». «Voy a reacomodar el Gabinete para cumplir los objetivos de las reformas de segunda generación», expresó. El presidente detalló que las decisiones se tomarán una vez conocidos los resultados electorales, «el 26 a la noche, con todos los números sobre la mesa, veré qué tipo de entramado necesito para avanzar». Anticipó que algunas modificaciones se darán de forma natural, ya que ciertos ministros podrían asumir nuevas funciones. El jefe de Estado reivindicó su gestión y su estilo «bilardista», afirmando: «Tengo un contrato con los argentinos desde 2023 y lo estoy cumpliendo. En 20 meses hemos alcanzado el 99% de las promesas de campaña».
Mensaje a los Jóvenes y Críticas Políticas
Durante la entrevista, el presidente Javier Milei se dirigió especialmente a los votantes más jóvenes, a quienes instó a comprender que los procesos políticos «llevan tiempo» y que «las condiciones de partida no pueden ignorarse». En este contexto, aprovechó para lanzar una crítica a sectores del macrismo, a quienes responsabilizó: «Los enojaditos de Macri permitieron que vuelva el kirchnerismo». Además, ironizó sobre sus adversarios políticos, refiriéndose a ellos como «gremlins: les tiran agua y se convierten en monstruos, y el agua es cuando llegan al poder».
La Relevancia de los Comicios Legislativos
El mandatario remarcó la importancia crucial de las próximas elecciones legislativas, considerándolas un «punto de inflexión» y una «elección bisagra». Explicó que estos comicios definirán la composición del Congreso y serán clave para «destrabar proyectos que hoy están empantanados». En ese sentido, advirtió sobre las estrategias de sus adversarios políticos: «El kirchnerismo intenta minimizar el valor de la elección para desalentar el voto. Pero la composición de las Cámaras es clave; sin mayoría, avanzar con las reformas es muy difícil».
Análisis del Rumbo Económico y Futuro
Milei defendió los resultados económicos alcanzados hasta el momento y, aunque admitió la persistencia de dificultades, aseguró que el camino elegido es el correcto. «La inflación hoy ronda el 30%. Es alta, pero mucho menor que antes. Vamos hacia el 0% para mediados del año que viene. Estamos en la senda correcta», afirmó. El presidente pidió a la ciudadanía «no aflojar» y sostuvo que el país enfrenta una disyuntiva histórica: «Hay que elegir entre la libertad y la esclavitud, entre la estabilidad económica o la inflación desbordante».
Dura Acusación contra Jorge Taiana
En el tramo final de la entrevista, el presidente volvió a dirigir duras acusaciones contra Jorge Taiana, candidato a diputado de Fuerza Patria. Milei lo calificó de «terrorista, pone bomba, asesino» y lo vinculó con el gobierno de Nicolás Maduro. «Fue preso en 1975 por Estela Martínez, fue vacunado VIP y conocía el entramado con Venezuela. Eso es lo que está del otro lado. Los atajos no llevan a ningún lado», concluyó el presidente.
