
Las asunciones de Gisela Scaglia, Pablo Farías y Caren Tepp como diputados nacionales por Santa Fe generarán una serie de cambios institucionales clave en la provincia. Ante estas renuncias, el presidente pro témpore del Senado santafesino asumirá la gobernación en caso de ausencia o viaje del gobernador Maximiliano Pullaro; un dirigente socialista del departamento Iriondo reemplazará a Farías en la Legislatura provincial; y una docente ocupará la banca de Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.
Si bien no es la primera vez que un legislador provincial o un concejal accede al Congreso de la Nación, lo que provoca su reemplazo por el suplente correspondiente, este ciclo se distingue por la aplicación de la ley de paridad, asegurando que las vacantes sean cubiertas por personas del mismo género. No obstante, el caso de la Vicegobernación constituye un hecho inédito desde el retorno a la democracia en la provincia de Santa Fe.
La sucesión en la Vicegobernación: Un caso sin precedentes
La renuncia de Gisela Scaglia a la Vicegobernación para ocupar una banca en el Congreso de la Nación marca un hito en la política santafesina. Desde 1983, la mayoría de los vicegobernadores han completado sus mandatos, entre ellos Carlos Aurelio Martínez (1983/87), Miguel Robles (1991/95), Gualberto Venesia (1995/99), Alberto Muniagurria (1999/03), María Eugenia Bielsa (2003/07), Griselda Tessio (2007/11), Jorge Henn (2011/15), Carlos Fascendini (2015/19) y Alejandra Rodenas (2019/23). La única excepción fue Antonio Andrés Vanrell, quien acompañó a Víctor Reviglio en 1987 y fue destituido tres años después mediante juicio político por irregularidades administrativas graves que luego fueron judicializadas. En aquel entonces, Augusto Fischer, senador justicialista por el departamento Belgrano y presidente pro témpore del Senado, asumió como sucesor de Reviglio y quedó a cargo del Ejecutivo en dos ocasiones.
Con la dimisión de Scaglia, no será necesaria una elección complementaria. Según establece la Constitución provincial, el presidente pro témpore del Senado provincial será quien cubra la vacancia temporal o permanente. Actualmente, este cargo lo ocupa el senador radical por San Cristóbal, Felipe Michlig, electo por sus pares en la Sesión Preparatoria de la Cámara Alta.
El artículo 97 de la Constitución de Santa Fe señala que el Poder Ejecutivo es ejercido por el gobernador y, en su defecto, por el vicegobernador. El artículo 101 precisa que el vicegobernador reemplaza al gobernador en caso de muerte, destitución, renuncia o inhabilidad física o mental sobreviniente de este, por el resto del período legal; y en caso de enfermedad, ausencia o suspensión en tanto el impedimento no cese. Por su parte, el artículo 102 especifica que «en caso de muerte, destitución, renuncia o inhabilidad física o mental sobreviniente del vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, lo sustituye el presidente provisional del Senado mientras se procede a nueva elección, la que no puede recaer en este último, para completar período». También aclara que «el vicegobernador en ejercicio es igualmente reemplazado por el presidente provisional del Senado en caso de enfermedad, ausencia o suspensión, mientras no cese el impedimento». Así, si el gobernador Maximiliano Pullaro viajara al exterior a partir de diciembre, Michlig quedaría a cargo del Poder Ejecutivo, una función que ya ejercieron otros senadores como Augusto Fischer, Norberto Betique (PJ – Iriondo) y Rubén Pirola (PJ – Las Colonias).
Nuevos legisladores y concejales asumen sus bancas
En la Legislatura provincial, el reemplazo de Pablo Farías, quien también asume como diputado nacional, recaerá en el dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, Andrés Fabián Cejas. Cejas es el cuarto suplente en la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe. Cabe recordar que el primer varón de la lista, Germán Scavuzzo, ya había asumido previamente para suplir a Fabián Bastia, designado ministro de Gobierno. En la misma lista de suplentes figuran también las socialistas Karina Chumpitaz y Daiana Gallo Ambrois.
Por otro lado, en el Concejo Municipal de Rosario, la banca de Caren Tepp será ocupada por la docente y dirigente gremial de Amsafe, Agustina Gareis. Gareis, quien se referencia en la titular de Ctera Sonia Alesso, se sumará al cuerpo legislativo rosarino tras la asunción de Tepp en el Congreso.
