
Manuel Adorni juró este martes como Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, consolidándose como una de las figuras de mayor confianza de Javier y Karina Milei en la administración de La Libertad Avanza. Tras la ceremonia, el flamante ministro coordinador ya comenzó a delinear sus primeras medidas y la agenda política inmediata del Gobierno, en medio de la sucesión de cambios que atraviesa la gestión.
La juramentación de Manuel Adorni
El mediodía de este martes, Manuel Adorni, quien se desempeñaba como vocero presidencial y secretario de Comunicación y Medios, juró como ministro coordinador de la Nación en una breve ceremonia celebrada en el Salón Blanco. El acto contó con la asistencia de casi la totalidad del Gabinete. Entre los invitados especiales se destacó la presencia del titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. La juramentación de Adorni se da en reemplazo de Guillermo Francos, quien estuvo en Balcarce 50 para despedirse de su equipo el martes, pero no se hizo presente en la ceremonia.
Señales de ordenamiento político
En la previa del juramento, en el Salón Blanco se observó un ambiente distendido y cordial. Particularmente, se vio charlar animadamente al asesor Santiago Caputo y al subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General, Eduardo “Lule” Menem. Este acercamiento se produce luego de los resultados electorales favorables a nivel nacional, que Karina Milei ha aprovechado para llamar a una tregua entre todos los espacios del Gobierno. El objetivo es iniciar los próximos dos años de mandato con un ordenamiento en torno a la figura del titular del Poder Ejecutivo Nacional. La propia Karina Milei saludó en dos oportunidades al joven consejero presidencial y hasta le hizo una broma por usar lentes de sol.
Convocatoria a gobernadores y el Pacto de Mayo
Entre las primeras decisiones del nuevo Jefe de Gabinete, trascendió que Adorni estaría convocando a los gobernadores para la próxima semana. Desde su entorno se aclaró que el cónclave de la semana pasada fue un encuentro dirigido principalmente a los mandatarios provinciales que adhirieron al Pacto de Mayo en julio del año pasado. Tal como había declarado Diego Santilli, aún diputado, las invitaciones a quienes no firmaron el acuerdo –como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gildo Insfrán (Formosa)– están supeditadas a que respalden los puntos relevantes de lo que se selló en la Casa Histórica de Tucumán. Los dos primeros mandatarios mencionados manifestaron que no fueron llamados, pero que habrían asistido en caso de haber recibido la invitación.
Sesiones extraordinarias y agenda legislativa
También se confirmó que el presidente Javier Milei convocará a Sesiones Extraordinarias del Congreso Nacional. Estas se extenderán desde el 11 de diciembre hasta el 31 del mismo mes, con una posibilidad casi firme de prórroga, dado que no alcanzarían los tiempos para tratar todas las reformas que promueve el Gobierno de La Libertad Avanza. En primer lugar, se sesionará en torno al Presupuesto 2026, que ya obtuvo despacho de mayoría a favor del Poder Ejecutivo Nacional. Posteriormente, se avanzará con el resto de la agenda oficial, que incluye la reforma laboral, la reforma tributaria y la aprobación del Código Penal que presentaron semanas atrás en la Cárcel de Ezeiza el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona (único ausente en la jura por temas de salud), y su par de Seguridad, Patricia Bullrich.
Reconfiguración del Gabinete y el rol de Adorni
Una alta fuente de Balcarce 50 refrendó que «en los próximos días se define cómo queda la estructura del Gabinete», añadiendo que las diferencias entre Francos y Adorni son «sustanciales». Otro informante expresó que «Manuel ya tiene en la cabeza todo el organigrama de lo que se viene y está inmerso en su nuevo cargo 24 por 7». Se confirmó que Adorni seguirá desempeñando el rol de portavoz de Milei, aunque «con conferencias que se darán con menos frecuencia». En los próximos días, el recién asumido Jefe de Gabinete se mudará a las mismas oficinas que ocupaba su antecesor en la planta baja de la Casa de Gobierno, y por ahora su segundo en la estructura seguirá siendo José “Cochi” Rolandi.
El respaldo legislativo de LLA y PRO
Previamente a la juramentación de Adorni, a las 10 de la mañana, se llevó a cabo otra reunión en Casa Rosada con legisladores electos y los que ya ocupaban bancas de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. El diputado por la provincia de Buenos Aires, Alejandro Carrancio, celebró la reestructuración gubernamental y manifestó a El Litoral: «Estamos preparados para sesionar en Extraordinarias. Haremos lo que el presidente Milei decida, acompañar los proyectos que sean prioritarios para él. Con el kirchnerismo habrá que convivir y buscar puntos intermedios que son importantes para el país». En la misma línea, la recientemente elegida legisladora Karen Reichardt expuso: «Llegamos muy bien y con muchas ganas. Los que no somos jóvenes de edad, pero sí somos jóvenes en la política tenemos ganas».
