
¡Prepárense que se viene la fiesta latina más grande del año! La Academia Latina de la Grabación soltó la bomba y reveló la lista completa de nominados para los Latin Grammy 2024. Y como era de esperarse, el drama, las sorpresas y los nombres que todos esperábamos (y algunos que no) ya están dando que hablar. La ceremonia, que vuelve a Las Vegas el 13 de noviembre después de dos años de ausencia, promete ser un verdadero escándalo. Además, agárrense, porque hay dos nuevas categorías que vienen a ponerle aún más picante al asunto: Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces.
¿Soledad Pastorutti, la madrina de las raíces?
Y hablando de raíces, nada más y nada menos que Soledad Pastorutti, la reina del folklore argentino, fue la encargada de presentar la terna para Mejor Canción de Raíces. ¿Se acuerdan de su primer Grammy por el álbum «Raíz»? ¡Icónico! Ahora, la Sole le pasa la antorcha a los nuevos talentos… y a algunos pesos pesados que también se metieron en la pelea. Entre los nominados, tenemos a Luis Enrique, Fernando Osorio y Rodner Padilla con «Aguacero», Natalia Lafourcade (¡dos veces!) con «Como quisiera quererte» junto a El David Aguilar y con «El Palomo y la negra», Anita Vergara y Tato Marengo con «Ella», Monsieur Periné y Bejuco con «Jardín del Paraíso»… y, atención, ¡Bad Bunny con «Lo que le pasó a Hawái»! ¿Bad Bunny en raíces? ¡Esto se va a descontrolar!
Netflix y Prime Video, a la conquista del Grammy
Y como les dijimos, este año los Latin Grammy se ponen a tono con los tiempos que corren y estrenan la categoría Mejor Música para Medios Audiovisuales. Así que preparen las palomitas porque Netflix y Prime Video se disputan el gramófono dorado. «Cada minuto cuenta» de Prime Video, «Cien Años de Soledad» de Netflix, «El Eternauta» también de Netflix, «In the Summers» y «Pedro Páramo», otra vez Netflix, son los contendientes. ¿Quién se llevará el premio? ¡Hagan sus apuestas!
¿Quiénes son los nuevos talentos que darán que hablar?
Pero no todo son figuritas repetidas. Los Latin Grammy también son la plataforma para descubrir a los artistas que la van a romper en el futuro. En la categoría Mejor Nuevo Artista, tenemos a Alleh, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi. ¿Tomá nota y después decí que te los recomendé yo!
El gran duelo: Bad Bunny vs. Natalia Lafourcade
Y llegamos a las categorías más esperadas, donde los pesos pesados se enfrentan en un duelo de titanes. En Canción del Año, Bad Bunny dice presente con «Baile Inolvidable» y «DTMF», mientras que Natalia Lafourcade compite con «Cancionera» y «Otra noche de llorar». También se suman a la batalla Andrés Cepeda con «Bogotá», Ca7riel y Paco Amoroso con «El día del amigo» y «#Tetas», Alejandro Sanz con «Palmeras en el jardín», Karol G con «Si antes te hubiera conocido» y Liniker con «Veludo Marrom». ¡Explosivo!
¿Quién grabará su nombre en la historia de los Latin Grammy?
En Grabación del Año, la cosa se pone aún más intensa. Repiten Bad Bunny, Ca7riel y Paco Amoroso, Natalia Lafourcade, Karol G y Alejandro Sanz. Pero también se meten en la contienda Jorge Drexler y Conociendo a Rusia con «Desastres fabulosos», Zoe Gotusso con «Lara» y Liniker con «Ao teu lado». ¿Quién se llevará el gramófono a casa?
La batalla por el Álbum del Año: ¿quién reinará en la música latina?
Y finalmente, la categoría reina: Álbum del Año. Rauw Alejandro con «Cosa Nuestra», Bad Bunny con «Debí tirar más fotos», Ca7riel y Paco Amoroso con «Papota», Gloria Estefan con «Raíces», Vicente García con «Puñito de Yocahú», Joaquina con «Al romper la burbuja», Natalia Lafourcade con «Cancionera», Carín León con «Palabra de To’s (seca)», Elena Rose con «En las nubes con mis panas» y Alejandro Sanz con «¿Y ahora qué?» se disputan el título. ¡Una verdadera batalla campal! La 26ª entrega de los Latin Grammy promete ser una noche inolvidable, llena de música, sorpresas y, por qué no, ¡un poco de drama!
