
La ciudad de Rosario se convertirá este jueves por la tarde en el epicentro de los cierres de campaña de las tres principales fuerzas políticas que compiten por las nueve bancas de diputados nacionales por Santa Fe. El presidente Javier Milei encabezará el acto de La Libertad Avanza en el Parque España, mientras que el gobernador Maximiliano Pullaro hará lo propio por Provincias Unidas en el Bioceres Arena. Por su parte, Caren Tepp cerrará la campaña de Fuerza Patria con una asamblea ciudadana en la zona oeste de la ciudad.
Rosario, conocida como la Cuna de la Bandera, acogerá la clausura de las actividades proselitistas de estas tres listas, que según las encuestas, se perfilan como las principales contendientes en los comicios del domingo. La presencia del mandatario nacional, Javier Milei, subraya la relevancia de la contienda en la provincia.
Los actos de cierre en detalle
El presidente Javier Milei liderará el acto de La Libertad Avanza en el Parque España. Se espera la asistencia de una importante porción del gabinete nacional, junto a los candidatos locales, encabezados por el joven Agustín Pellegrini.
En simultáneo, Provincias Unidas realizará su cierre de campaña en el Bioceres Arena, ubicado en las cercanías de la terminal de ómnibus rosarina. El evento contará con la participación del gobernador Maximiliano Pullaro y los principales candidatos a diputados nacionales, como Gisela Scaglia, Pablo Farías y Melina Giorgi.
Por su parte, Fuerza Patria mantendrá su modalidad de «asamblea ciudadana», la misma estrategia utilizada por la lista durante su recorrido provincial. El encuentro, que será el último de campaña, se llevará a cabo en la zona oeste de Rosario, en la intersección de Rouillon y Gaboto. La concejala rosarina Caren Tepp encabezará la lista, acompañada por el resto de sus integrantes, entre quienes se destaca Agustín Rossi en segundo lugar.
El contexto electoral y la veda
Estos tres sectores buscan ocupar nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación por un período de cuatro años. Los comicios en Santa Fe se presentan como un desafío clave, siendo el tercer distrito en importancia electoral a nivel nacional.
A partir del viernes, a las 8 de la mañana, entrará en vigencia la veda electoral, que prohíbe la realización de actos partidarios y la difusión de entrevistas a candidatos en medios de comunicación.
Para esta elección, en la provincia de Santa Fe, un total de 2.846.454 ciudadanos estarán habilitados para emitir su voto, lo que representa el 7,9% del padrón nacional. Se constituirán 8423 mesas en todo el territorio provincial. La contienda se desarrollará bajo el sistema de Boleta Única Papel (BUP), con un total de dieciséis listas compitiendo por las representaciones.
