
Un hombre de 38 años, identificado como M. S., atacó con una manopla de hierro a su ex pareja, de 35, en el centro de la ciudad de Santa Fe durante la mañana del lunes. El hecho, ocurrido pasadas las 6:20 en la vereda y el interior del edificio de calle Francia al 2700 donde reside la víctima, culminó con el agresor autolesionándose con un arma blanca antes de la llegada policial.
El violento ataque en calle Francia al 2700
La mañana del lunes comenzó con un hecho de violencia de género en pleno centro santafesino. Pasadas las 6:20, una mujer de 35 años fue interceptada y atacada por su ex pareja, M. S., de 38 años, en la salida del edificio donde vive en calle Francia al 2700. De acuerdo a los primeros reportes policiales, el agresor esperaba a la víctima, empleada municipal, armada con una manopla de hierro con la que le provocó múltiples heridas en la cabeza y el rostro.
La mujer, al intentar refugiarse, fue perseguida por M. S. quien continuó agrediéndola en el palier y el ascensor del inmueble. Los gritos de la víctima alertaron a varios vecinos del edificio, quienes de inmediato dieron aviso a la central 911.
Intervención policial y asistencia médica
Ante la inminente llegada de los móviles policiales, el agresor huyó hacia la zona de cocheras del mismo edificio, que se encuentra en obra. Allí, según informaron los actuantes, se autolesionó con un arma blanca, provocándose un profundo corte en el cuello.
Personal del Comando Radioeléctrico y de la Motorizada se hicieron presentes en el lugar y brindaron asistencia primaria a la mujer, quien se encontraba tendida en el piso y con abundante pérdida de sangre. De inmediato se solicitó la presencia de ambulancias del 107 para ambos implicados.
La mujer fue trasladada al Hospital José María Cullen, donde recibió atención médica por múltiples golpes y heridas cortantes en el rostro y los brazos. Fuentes sanitarias confirmaron que se encuentra fuera de peligro, acompañada por familiares y contenida por equipos del área de género del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En tanto, M. S. ingresó al shock room del mismo hospital con un corte profundo en el cuello, permaneciendo en estado delicado y bajo custodia policial.
Antecedentes de violencia y violación de restricción
Fuentes policiales confirmaron que el agresor violó una medida de restricción de acercamiento vigente, dictada por la justicia en favor de la víctima. Según el testimonio de los familiares, los episodios de acoso y agresiones previas eran constantes desde la separación de la pareja hace un año. La mujer había realizado denuncias y gestionado asistencia en el Ministerio de la Mujer.
El hijo de la víctima relató que su madre contaba con un botón antipánico en el celular, aunque desconoce si pudo activarlo durante el violento suceso. Afirmó que los hijos menores de la mujer se encontraban en el domicilio y fueron testigos de la situación posterior al ataque.
La investigación judicial
El caso quedó bajo la órbita de la Fiscalía de Violencia de Género, que dispuso las primeras medidas de protección para la víctima y la intervención de personal especializado. La investigación judicial buscará esclarecer los detalles del ataque, los antecedentes de violencia denunciados y las circunstancias que llevaron a la violación de la medida de restricción impuesta a M. S.
