
Santa Fe se prepara para los XIII Juegos Suramericanos 2026 con un ambicioso plan de modernización que incluye mejoras en los accesos, estacionamientos y áreas verdes del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD). El gobierno provincial aprobó un proyecto integral que transformará el entorno del complejo, buscando posicionar a la ciudad como un referente del deporte en Argentina.
El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezaron la apertura de ocho ofertas económicas para la intervención integral del Bulevar Raúl Tacca, que comprende el acceso y el entorno del CARD. Pullaro destacó la importancia de la inversión en las tres sedes de los Juegos Suramericanos 2026 (Rosario, Santa Fe y Rafaela), a pesar de la compleja situación económica del país. Resaltó que Santa Fe se mantiene como una de las pocas provincias que invierte en obra pública gracias al ordenamiento de las cuentas públicas. El gobernador enfatizó que estas obras no solo benefician la infraestructura deportiva para los Juegos Odesur, sino que también mejoran la seguridad vial y embellecen la ciudad.
Santa Fe: Capital del deporte argentino
Scaglia reafirmó el rol de Santa Fe como una ciudad que promueve el deporte, y junto a Rafaela y Rosario, busca consolidar a la provincia como la capital del deporte argentino. La vicegobernadora destacó el compromiso del gobierno provincial en generar un legado deportivo significativo a través de una gestión ordenada y eficiente.
Detalles del proyecto de modernización
La obra contempla una nueva configuración vial en la calle Raúl Tacca a lo largo de 1.000 metros, incluyendo el ensanche en el tramo del CARD y la remodelación del bulevar desde 1º de Mayo hasta el ingreso al complejo. Se construirán tres rotondas y ocho nuevos pasos peatonales, con la correspondiente señalización vial. El proyecto también incluye obras hídricas como el entubado de un zanjón a cielo abierto, revestimiento geotextil sobre el margen oeste del reservorio y la readecuación del sistema de desagües pluviales. Además, se construirán 167 módulos de estacionamiento permanentes y 83 temporales sobre calle Tacca, 94 módulos en playa y un playón para el estadio multipropósito. Se intervendrán veredas, explanadas, sendas peatonales, bicisendas y espacios verdes. La obra prevé la plantación de 118 especies arbóreas y un nuevo sistema de alumbrado público.
Presupuesto y oferentes para la obra del CARD
El presupuesto oficial asciende a $6.474.855.786,62, con un plazo de ejecución de 240 días. Las empresas que presentaron ofertas fueron: Mundo Construcciones S.A., Ángel Boscarino Construcciones S.A., Coemyc S.A., la UTE Montaño Construcciones S.R.L.-Winkelmann S.R.L., la UTE Pilatti-Pirámide, Edeca S.A., Dragados Santa Fe S.A. y Pose S.A.
Consolidación de un polo deportivo
El senador por La Capital, Paco Garibaldi, resaltó que la obra consolidará un importante polo deportivo para la ciudad y la región. El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, valoró la continuidad de las obras de gestiones anteriores y el compromiso del gobernador con los Juegos Suramericanos 2026, destacando el beneficio para todos los santafesinos. Del acto también participaron ministros, secretarios, diputados provinciales, la presidenta del Concejo Municipal, concejales, funcionarios provinciales y autoridades del CARD, del Instituto de Educación Física y del Centro de Estudiantes.
