
Un vecino de Coronda alertó a la Policía el domingo por la noche tras hallar una paloma con un teléfono celular adosado a una de sus patas, en el patio de su vivienda ubicada a pocas cuadras de la Unidad Penitenciaria «Dr. César Tabares». Este incidente se suma a registros previos de aves utilizadas para intentar ingresar elementos prohibidos a ese u otros centros carcelarios.
El hallazgo inusual
El suceso se registró cerca de las 20 del domingo, cuando un residente de calle Cervantes al 1600, en la ciudad de Coronda, advirtió la presencia de una paloma en el patio de su domicilio. Al aproximarse al ave, el vecino constató que en una de sus patas portaba un pequeño envoltorio de forma irregular, el cual se encontraba adherido con cinta aisladora de color negro. La vivienda se sitúa a escasas dos cuadras de la Unidad Penitenciaria «Dr. César Tabares», conocida cárcel provincial.
La intervención policial
Ante la sospecha de que el hallazgo podría revestir interés, el propietario del inmueble comunicó la situación al 911. Minutos después, efectivos del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XV (UR XV) del departamento San Jerónimo, con asiento en Coronda, se hicieron presentes en el lugar para verificar el reporte.
Secuestro de material probatorio
Con la autorización del vecino, los agentes procedieron a inspeccionar el bulto que transportaba la paloma. En su interior se constató la presencia de un teléfono celular marca Samsung, su batería correspondiente, un pin de carga y un chip de la empresa Movistar. Todos los elementos fueron formalmente secuestrados por el personal actuante y trasladados a la Comisaría 1ª de Coronda, donde quedaron a disposición de la Fiscalía de turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe.
Una modalidad persistente
Este tipo de hallazgos no constituye un hecho aislado en el ámbito penitenciario santafesino. Existen antecedentes documentados de intentos de ingreso de elementos prohibidos a diversas unidades carcelarias del país y, específicamente, a la de Coronda, utilizando aves. En oportunidades previas, se detectaron palomas transportando desde estupefacientes y chips hasta cargadores e incluso armas blancas de pequeñas dimensiones. Esta modalidad, considerada una estrategia para evadir los controles de seguridad internos y externos, suele ser implementada por internos o cómplices con el objetivo de introducir objetos ilícitos en los pabellones.
Avance de la investigación
Si bien las autoridades policiales y judiciales no han emitido confirmación oficial sobre una vinculación directa con la Unidad Penitenciaria, la proximidad geográfica del lugar del hallazgo y la naturaleza de los elementos secuestrados orientan la investigación hacia esa hipótesis. En ese marco, el teléfono celular y sus accesorios fueron remitidos a la sección de Criminalística para la realización de peritajes técnicos. El objetivo de estas diligencias es determinar si el dispositivo se encontraba operativo, si contenía datos o comunicaciones recientes, y si puede aportar información relevante para identificar a los posibles responsables de este intento de tráfico de elementos prohibidos. La causa se encuentra bajo la órbita de la Fiscalía en turno.
