lunes, noviembre 17

Gisela Scaglia se sumará al bloque Provincias Unidas en el Congreso

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, confirmó que asumirá como diputada nacional para integrar el bloque de Provincias Unidas, marcando una posición clara del espacio que busca tener voz propia en el Congreso y no sumarse a La Libertad Avanza (LLA). La postura fue expuesta durante el Consejo Nacional del Pro, encabezado por Mauricio Macri, donde se delineó el rumbo del partido de cara al nuevo período legislativo que inicia el 10 de diciembre.

Scaglia y la estrategia de Provincias Unidas

La actual vicegobernadora santafesina, Gisela Scaglia, asumirá su banca como diputada nacional por la boleta de Provincias Unidas, que en octubre logró dos escaños en la Cámara Baja. Scaglia, también presidenta del Pro en Santa Fe, hizo pública su decisión en el Consejo Nacional del Pro, que se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para analizar el escenario político y la conformación del nuevo Congreso. La galvense subrayó su independencia: «No fui candidata por el Pro, fui candidata por Provincias Unidas y de esta manera llegará al Congreso».

Esta determinación reafirma la estrategia de Provincias Unidas de constituir un bloque propio en la Cámara de Diputados de la Nación, con el objetivo de discutir temas prioritarios para los gobiernos provinciales. En la misma línea, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se encontraba en CABA manteniendo reuniones políticas ligadas a la formación de esta fuerza. Los gobernadores que impulsaron este frente electoral mantienen la decisión de armar un bloque específico en Diputados y un interbloque en el Senado, en un contexto de negociaciones con el Gobierno nacional para la aprobación del Presupuesto 2026.

El Pro delineó su rumbo en un cónclave clave

El encuentro del Consejo Nacional del Pro, encabezado por el expresidente Mauricio Macri, sirvió para definir el rumbo del espacio amarillo. Macri ratificó el apoyo a las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, pero marcó diferencias con La Libertad Avanza, abogando por mayor institucionalidad y rechazando personalismos, elementos que consideró centrales para una visión liberal integral.

Una de las decisiones fundamentales adoptadas fue mantener un bloque propio de diputados, que estará compuesto por 16 legisladores y continuará presidido por Cristian Ritondo. Esta medida busca reforzar la identidad del partido, evitando la fusión o un interbloque con LLA y distanciándose de recientes fugas hacia el oficialismo. La diputada nacional María Eugenia Vidal confirmó la estrategia: «Tanto en el Senado como en Diputados vamos a tener un bloque propio, un bloque independiente como lo tuvimos los últimos dos años, que represente las ideas y los valores del PRO».

Apoyo con diferencias y rechazo a fusiones

El Pro ratificó su respaldo a las reformas estructurales propuestas por el gobierno de Milei en materia laboral, impositiva y el Presupuesto 2026, considerándolas «nuestras ideas». Sin embargo, el partido subrayó límites claros: «La idea es apoyar las reformas laboral, impositiva y presupuesto porque son nuestras ideas pero ser firmes en la libertad en sentido más amplio: libertad de expresión, respeto a las instituciones, infraestructura. Destacar la importancia de la gestión y el equipo, en definitiva: ser Pro».

Cristian Ritondo, en defensa de la identidad partidaria, afirmó ante la prensa: «Tenemos identidad y por eso estamos acá. No hay ninguna sangría, los que estaban con Patricia ya estaban con Patricia antes». El jefe del bloque reiteró el compromiso con el «cambio», pero sin subordinación. «El PRO quiere una reforma laboral, un presupuesto equilibrado. Nunca van a encontrar alguien que crea que ‘cuando peor, mejor'», aseguró.

La «sangría» de legisladores y la búsqueda de identidad

En las últimas semanas, el Pro sufrió la salida de al menos ocho diputados que se unieron a La Libertad Avanza, impulsados por el sector de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Entre ellos se encuentran Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena, Carlos Almendara y Belén Avico. A esto se sumó la renuncia de Diego Santilli, quien asumió como ministro del Interior, lo que redujo el bloque amarillo a sus actuales 16 integrantes. El objetivo del cónclave del Pro fue frenar nuevas fugas y evitar la dilución del partido en el oficialismo.

El Pro de Santa Fe en el nuevo Congreso

Además de Gisela Scaglia, el Pro de Santa Fe contó con la presencia de su titular del Congreso, Cristian Cunha, el diputado nacional José Nuñez y Raúl Fernández en el cónclave. A partir de diciembre, la representación santafesina del Pro en la Cámara de Diputados estará conformada por José Nuñez, Gisela Scaglia, Verónica Razzini y Alejandro Bongiovani.

El radicalismo santafesino define su futuro partidario

En otro ámbito de la política provincial, la Unión Cívica Radical de Santa Fe convocó a un plenario provincial de delegados para este jueves. Uno de los temas centrales en el temario será la aprobación del cronograma electoral para definir al nuevo presidente partidario y a los cuatro nuevos delegados al Comité Nacional. La reunión se realizará en la sede partidaria de calle Rivadavia y será encabezada por el presidente Felipe Michlig.

Urge la necesidad de elegir a los delegados nacionales debido al vencimiento del mandato de Martín Lousteau en diciembre. Un sector significativo de radicales santafesinos estaría apoyando al correntino Gustavo Valdés como posible presidente del Comité Nacional, mientras que Mario Negri también contaría con apoyo de dirigentes provinciales. Más allá del cronograma para la conducción nacional, el resto de los cargos partidarios provinciales, departamentales y distritales se definirán en elecciones internas previstas para marzo.