martes, octubre 28

Gisela Scaglia lidera la capital santafesina y amplía su ventaja sobre el kirchnerismo

En Santa Fe capital, a pocos días de las elecciones legislativas, la candidata de Provincias Unidas, Gisela Scaglia, encabeza la intención de voto con un 29%, según revela el sondeo de In.fluencia Consultoría. Caren Tepp se ubica en segundo lugar con un 24%, seguida por Agustín Pellegrini. La positiva imagen del gobernador Maximiliano Pullaro emerge como un pilar fundamental para el oficialismo provincial en este escenario.

Los números de los sondeos en Santa Fe capital

El estudio de In.fluencia Consultoría, realizado los días 14 y 15 de octubre sobre 230 casos presenciales en la ciudad de Santa Fe, confirma a Gisela Scaglia al frente con el 29,1% de las preferencias. La siguen Caren Tepp, con el 24,3%, y Agustín Pellegrini, que alcanza el 23%. En cuarto lugar se posiciona Carlos Del Frade, con un 3,5% de intención de voto. Esta medición subraya el liderazgo de Provincias Unidas y la consolidación del espacio de Maximiliano Pullaro en la capital provincial.

Asimismo, otra medición de Innova Opinión Pública, llevada a cabo entre el 10 y 12 de octubre en las ciudades de Rosario y Santa Fe, arroja cifras similares para la contienda legislativa. En ella, Gisela Scaglia, de Provincias Unidas, oscila entre el 25% y el 28% de las preferencias, mientras que Caren Tepp, representante del kirchnerismo, se ubica entre el 24% y el 28%. Agustín Pellegrini, de La Libertad Avanza, ronda el 23%, y Carlos Del Frade alcanza picos del 5%.

La imagen de gestión: Pullaro frente a Milei

En cuanto a la imagen de los líderes políticos, la encuesta de In.fluencia Consultoría revela que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro mantiene una valoración positiva de casi el 64% en la ciudad de Santa Fe, con solo un 35% de imagen negativa. Por su parte, el presidente Javier Milei divide las opiniones en la capital provincial, con un 49% de imagen positiva y un 51% negativa. Es la primera vez en el año que la imagen negativa de Milei supera a la positiva en Santa Fe capital, un dato relevante para el análisis electoral.

Un oficialismo provincial fortalecido y el impacto en La Libertad Avanza

Este panorama electoral en Santa Fe capital muestra un oficialismo provincial fortalecido, que capitaliza la buena percepción de su gestión y logra transferirla a la campaña legislativa de Provincias Unidas. En contraste, La Libertad Avanza experimenta un retroceso en las preferencias de los votantes, atribuido por numerosos encuestados a los efectos del «caso José Luis Espert», que habría erosionado la confianza en el espacio político.

Perspectivas de triunfo para Provincias Unidas

De mantenerse estas tendencias reflejadas en los sondeos, Provincias Unidas podría consolidar un triunfo claro en Santa Fe capital en las próximas elecciones legislativas. Este resultado confirmaría la sintonía entre la gestión provincial y un electorado urbano que valora la estabilidad y la producción como ejes fundamentales del modelo santafesino.