
El Santa Fe Business Forum 2025, organizado por el Gobierno provincial, continúa este martes con su segunda jornada en la ciudad de Santa Fe. El evento, que combina rondas de negocios y encuentros entre startups y fondos de inversión internacionales, tendrá como hito la presentación de los Juegos Suramericanos 2026, que se desarrollarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Foro de Inversiones y rondas de negocios
Tras una exitosa primera jornada con más de 500 rondas de negocios en sectores como equipamiento médico, nutrición animal, sector cárnico, legumbres, lácteos, miel y turismo, el foro, impulsado por la gestión de Maximiliano Pullaro, se centra este martes en la inauguración del Foro de Inversiones. Más de 40 fondos internacionales y 200 startups de diversos rubros participarán del encuentro. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, confirmó la continuidad de las rondas de negocios, con un fuerte enfoque en el sector alimentario.
Presentación de los Juegos Suramericanos 2026
El Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó la presentación de los Juegos Suramericanos 2026 durante la jornada, aprovechando la plataforma internacional que ofrece el Santa Fe Business Forum 2025. Julián Galdeano, coordinador general del Comité Organizador, estará a cargo de la presentación.
Charlas y disertantes destacados
El exjugador de la NBA y medallista olímpico, Andrés «Chapu» Nocioni, brindará una charla orientada a emprendedores. Además, el intendente de Añelo (Neuquén), Fernando Banderet, disertará sobre las oportunidades de inversión en Vaca Muerta y se llevará a cabo una reunión de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería. El ministro de Educación, José Goity, y los rectores de las universidades UNR, UNL, UNRaf y UTN participarán en un panel sobre educación y competitividad internacional.
Startups y fondos de inversión
Según Puccini, hay 250 startups confirmadas de rubros como biotech, agtech, fintech, logística, ecommerce, healthtech, inteligencia artificial, software e IT, y foodtech. La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Georgina Losada, destacó la importancia del foro para exponer el potencial de los fondos de inversión y los emprendimientos de base tecnológica, además de mostrar el talento santafesino. Se realizarán charlas sobre agroindustria, fondos de inversión agtech, branding para la internacionalización, cooperativas y las claves para la inversión de venture capital. Un panel sobre cultivos sostenibles, con la participación de expertos internacionales, cerrará la jornada.