martes, octubre 28

El Gobierno Nacional avalará la emisión de bonos y toma de créditos para Santa Fe

El Gobierno Nacional avaló dos préstamos del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – para Santa Fe, destinados a los Juegos Odesur 2026 y la mejora logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Además, dio luz verde para la emisión de bonos de deuda en el mercado norteamericano, destrabando así un importante paquete de financiamiento para la provincia.

El Ministerio de Economía de la Nación comunicó a sus pares santafesinos el respaldo del gobierno central para los dos créditos ya gestionados ante el CAF, así como para la planeada emisión de bonos en el mercado internacional. La confirmación incluyó la firma del aval por parte del secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, y solo resta la publicación del decreto correspondiente que habilite la firma de la garantía federal, con el respaldo de la coparticipación. «También nos anticiparon que nos darán el aval para la emisión de bonos», señaló un vocero del equipo económico santafesino que encabeza Pablo Olivares.

Aval Nacional para Financiamiento Crucial

La concreción de estos avales nacionales era un requisito indispensable para los tres endeudamientos, que venían con demoras significativas. Esta validación es particularmente relevante para los Juegos Odesur 2026, donde la provincia de Santa Fe ya está ejecutando obras de infraestructura deportiva y villas olímpicas en Rosario, Santa Fe y Rafaela, las tres ciudades sede. De hecho, la cartera de Economía provincial ha estado afrontando con recursos propios los certificados de obra para asegurar el cumplimiento de los plazos estipulados por la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur).

Los tres mecanismos de endeudamiento ya cuentan con la autorización de la Legislatura de Santa Fe. En diciembre pasado, los legisladores aprobaron un crédito de 75 millones de dólares del CAF para los Juegos Odesur. Posteriormente, en junio de este año, se dio luz verde a otros 150 millones de dólares del CAF para infraestructura en el sur provincial y a la emisión de bonos por mil millones de dólares.

Los Créditos del CAF: Odesur e Infraestructura

El crédito de 75 millones de dólares con el CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, está destinado al programa de fortalecimiento de la actividad deportiva urbana en Santa Fe, con un plazo mínimo de 12 años para su amortización. Los fondos se aplicarán específicamente a la construcción y mejora de instalaciones para los Juegos Odesur.

Asimismo, el CAF concedió a Santa Fe otros 150 millones de dólares para obras de infraestructura en la región sur de la provincia, incluyendo proyectos de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Algunas de estas obras ya están en marcha, mientras que otras se encuentran en proceso de licitación. Este préstamo tendrá una tasa del 6% y un plazo de amortización de 18 años, con un período de gracia de 66 meses. La llegada de estos fondos se concretará a medida que las obras avancen y se certifiquen.

Emisión de Bonos: A la Espera del Mejor Momento

Aunque el Gobierno Nacional ya anticipó el aval para la emisión de bonos por mil millones de dólares, el equipo económico provincial considera que «hoy no están dadas las condiciones» para salir a buscar financiamiento externo en los mercados internacionales, debido al elevado riesgo país. La expectativa está puesta en el escenario posterior a las elecciones legislativas del 26 de octubre, con la esperanza de que las condiciones financieras del país mejoren.

Juegos Odesur 2026: Avances y Confirmación de Sedes

En relación con los Juegos Odesur, una delegación santafesina encabezada por Julián Galdeano, coordinador general de la organización, se presentó este viernes en Santiago de Chile ante el Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Sudamericana. Allí, Galdeano expuso un informe detallado sobre el progreso de las obras de infraestructura y la planificación general para el evento, que espera recibir a unos 4.000 atletas en septiembre de 2026 para competir en 43 deportes.

La inversión total en obras deportivas asciende a casi 60 millones de dólares. El informe presentado mostró los significativos avances en la construcción de los diferentes estadios en las tres ciudades sede (Rosario, Santa Fe y Rafaela), con un cronograma que proyecta la finalización de todas las instalaciones «a mediados de junio» del año del evento. La designación de Santa Fe como sede de los Juegos Odesur 2026 se obtuvo durante la gestión del exgobernador Omar Perotti y fue ratificada por la actual administración de Maximiliano Pullaro, así como por los intendentes de las ciudades anfitrionas.

Detalles de la Confirmación del Aval

La noticia del aval nacional se conoció públicamente el jueves pasado, durante una reunión entre ministros del Ejecutivo provincial y senadores, donde se abordaba otro crédito externo, en este caso de la Agencia Francesa para el Desarrollo. Ante la inquietud de un senador justicialista sobre el respaldo de Nación para la toma de deuda de Santa Fe, los funcionarios provinciales confirmaron que los avales ya estaban firmados por el Secretario de Hacienda de la Nación. Se aguarda ahora la publicación de los decretos correspondientes en el Boletín Oficial para formalizar definitivamente el respaldo federal.