lunes, octubre 27

El argentino Nicolás Varrone ficha por Van Amersfoort para Fórmula 2 en 2026

El piloto argentino Nicolás Varrone, de 24 años y oriundo de Ingeniero Maschwitz, ha sido confirmado por Van Amersfoort Racing como su piloto titular para la temporada 2026 de la Fórmula 2, la categoría antesala de la Fórmula 1. Su incorporación al equipo holandés se concretó tras exitosas negociaciones, respaldadas por un sólido presupuesto de patrocinadores. Varrone, quien ya probó un monoplaza de F2 en Abu Dabi en diciembre de 2024 registrando el segundo mejor tiempo en una de las sesiones, realizará nuevas pruebas en el mismo circuito a finales de noviembre de 2025 para iniciar su adaptación al nuevo coche antes de la pretemporada.

El Salto a la Fórmula 1: Un Trampolín Directo

La Fórmula 2 se consolida como el trampolín principal hacia la Fórmula 1, una categoría que en la última década ha visto a varios de sus ganadores dar el salto a la Máxima, incluyendo nombres como Charles Leclerc, George Russell, Oscar Piastri y Gabriel Bortoleto. La llegada de Nicolás Varrone refuerza la presencia argentina en las categorías de ascenso del automovilismo internacional, sumándose a figuras como Franco Colapinto, quien también dejó su huella en la Fórmula 2 antes de su debut en la Fórmula 1 y su actual vínculo con Alpine, así como la prevista participación de Mattia Colnaghi en la Fórmula 3.

El Desafío de Van Amersfoort Racing y la Superlicencia

Van Amersfoort Racing, el equipo al que se incorpora Varrone, finalizó en la décima posición del campeonato de constructores de Fórmula 2 en 2025, con John Bennett sumando un punto y Rafael Villagómez 29 unidades, superando únicamente a Trident. El objetivo con el arribo de Varrone es potenciar significativamente el rendimiento del equipo en 2026. Para alcanzar la Fórmula 1, Varrone necesita acumular 40 puntos de Superlicencia, de los cuales actualmente posee 12, y registrar 300 kilómetros al volante de un monoplaza de F1, requisitos que buscará cumplir mediante pruebas y horas en el simulador.

Trayectoria Versátil y Victorias Internacionales

Nicolás Varrone inició su carrera en el karting a los 7 años, consagrándose campeón regional en 2015 antes de trasladarse a Europa. Allí, compitió en diversas categorías de monoplazas, logrando victorias en la Fórmula Renault VDV Sports y en la Fórmula 3 británica en 2019, antes de que la pandemia pausara su progresión. Su capacidad para adaptarse a distintos tipos de vehículos fue clave para consolidar su perfil competitivo, incluso frente a limitaciones presupuestarias en sus inicios.

En la categoría de endurance, Varrone alcanzó logros destacados, coronándose campeón mundial del WEC en 2023 en la clase LMGTE Am con Corvette, incluyendo victorias emblemáticas como las 24 Horas de Le Mans y las 1000 Millas de Sebring. En 2025 compitió en la clase Hypercar del WEC con un Porsche 963 de un equipo privado, y en 2026 mantendrá su vínculo con General Motors al continuar su actividad en IMSA con un Corvette.

Preparación y Adaptación al Monoplaza

El director de Van Amersfoort Racing ha expresado su confianza en Nicolás Varrone, destacando su potencial y la capacidad de adaptación que espera del piloto argentino, pese al nuevo desafío que representa la Fórmula 2. La preparación de Varrone para la temporada 2026 incluirá su regreso al monoplaza de F2 en los test postemporada en Abu Dabi a finales de noviembre de 2025, seguido de una completa pretemporada para familiarizarse con el coche antes del inicio del certamen.

Calendario Exigente y Altas Expectativas

La temporada 2026 de Fórmula 2 presenta un calendario exigente, con 28 carreras distribuidas en 14 fines de semana. El campeonato dará inicio del 6 al 8 de marzo en Melbourne y concluirá del 4 al 6 de diciembre en Abu Dabi, con una carrera sprint y una carrera principal en cada gran premio. Nicolás Varrone deberá medirse frente a otros 21 talentosos pilotos que comparten el mismo objetivo: ascender a la Fórmula 1. Su confirmación en Van Amersfoort Racing lo posiciona como una de las máximas proyecciones argentinas en el automovilismo internacional, brindándole una oportunidad invaluable para demostrar su nivel en la élite de las categorías de formación.