lunes, noviembre 17

Corral acompañará los cambios priorizando la defensa de los intereses de la provincia

El diputado provincial José Corral (UCR) valoró el reciente encuentro poselectoral de Provincias Unidas, que reunió a referentes de la UCR, el PRO y el socialismo, y enfatizó la necesidad de impulsar reformas laborales. «Hay que reformar los temas laborales porque tenemos más de la mitad de la Argentina trabajando en negro», sentenció el legislador, quien también analizó el respaldo al gobierno nacional y la defensa de los intereses de Santa Fe.

Análisis Poselectoral y Cohesión de Provincias Unidas

El legislador José Corral valoró la reciente cumbre poselectoral celebrada en la sede de la Unión Cívica Radical en Santa Fe, la cual congregó al gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y destacados referentes de los partidos que conforman Provincias Unidas. Según Corral, el cónclave permitió «reflexionar sobre el resultado electoral» y «ratificar el rumbo del espacio como una coalición plural».

El Respaldo a Milei y la Agenda Nacional

En el análisis de los comicios, Corral enfatizó que hubo amplias coincidencias respecto a la lectura nacional de las urnas. «Los argentinos ratificaron el rumbo que habían decidido en 2023, al darle respaldo al presidente Milei. No es un cheque en blanco, pero sí una esperanza de dejar atrás la inflación, la corrupción y los problemas cotidianos de la economía», sostuvo. El diputado también reconoció una «buena valoración de la gestión del gobernador Pullaro» a nivel provincial, aunque «en la elección se priorizó la agenda nacional». No obstante, destacó el apoyo recibido por la coalición en Santa Fe: «Más de 300 mil santafesinos acompañaron a Provincias Unidas, una propuesta nueva que no se convierte en mayoritaria de un día para otro».

Reformas Laborales: Mirada en Santa Fe y el Interior Productivo

De cara a la agenda legislativa, José Corral adelantó que Provincias Unidas participará activamente en los debates sobre las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional. «Acompañaremos los cambios necesarios, como la actualización laboral, pero siempre con la mirada puesta en Santa Fe y en el interior productivo», detalló. En ese marco, y al considerar que «está en juego el futuro del país», el diputado provincial enfatizó la «actitud constructiva» del espacio. «No pertenecemos al club del helicóptero; queremos que a este gobierno le vaya bien, porque está en juego el futuro de los argentinos», aseveró, y añadió: «Desde Santa Fe trabajamos para que el país logre estabilidad macroeconómica y pueda enfocarse en la producción y la seguridad». En cuanto a versiones sobre una posible banca en el Congreso para la vicegobernadora Gisela Scaglia, Corral aclaró que el tema «no fue parte de la conversación», aunque destacó que Provincias Unidas «tendrá un bloque de entre 17 y 18 diputados nacionales, con peso propio a la hora de conformar mayorías y quórum».

Defensa Fiscal y Proyección de la Coalición

El ex intendente capitalino subrayó la importancia de defender los intereses de la provincia de Santa Fe en las discusiones fiscales que se avecinan. «No vamos a acompañar ninguna reforma impositiva que implique menos recursos para las provincias o los municipios. Al contrario, creemos que hay que revisar impuestos como las retenciones», sentenció. En este contexto, Corral afirmó que la coalición Provincias Unidas continuará consolidándose. «Tenemos miradas diferentes, pero un objetivo común: defender Santa Fe y honrar los compromisos asumidos con la gente. Eso es lo que nos une y nos proyecta hacia el futuro», explicó.

Balance Positivo de la Gestión Pullaro

Finalmente, el diputado José Corral hizo un balance positivo de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, resaltando los avances en áreas clave como la educación, las obras públicas y la seguridad. «Estamos a días de cumplir 180 jornadas de clase efectivas, algo que no sucedía hace años», celebró. Además, mencionó resultados concretos en infraestructura y la lucha contra el narcomenudeo con «una ley aprobada apenas días después de asumir el gobierno», concluyó.