martes, octubre 28

LA PROVINCIA

Donación de médula ósea: en Santa Fe son 34.000 los potenciales donantes inscriptos en el Registro Nacional
LA PROVINCIA, PORTADA

Donación de médula ósea: en Santa Fe son 34.000 los potenciales donantes inscriptos en el Registro Nacional

Además, es la tercera provincia del país en donantes de células madre. El Ministerio de Salud, a través del Cudaio, destaca estas cifras por el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea y organiza colectas de sangre con registro para donar médula, en cinco localidades. La provincia conmemora el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea con una convocatoria para nuevos donantes. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud de la Provincia, a través de Cudaio, tendrán lugar en Rosario, Santa Fe, Gobernador Crespo, Granadero Baigorria y en la localidad de Carmen a lo largo de esta semana. El 1° de abril se recuerda la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), que funciona desde 2003 bajo la órbita de INCUCAI. Es la entidad que en...
Laguna Paiva suma una nueva ciclovía a través del Programa de Obras Urbanas de Provincia
LA PROVINCIA

Laguna Paiva suma una nueva ciclovía a través del Programa de Obras Urbanas de Provincia

Los trabajos se desarrollan en la zona sur de la ciudad y son financiados por el Gobierno Provincial a través del Programa de Obras Urbanas. Comprenden 1.500 metros de ciclovía e iluminación, además de un gimnasio urbano y un puente peatonal. El Ministerio de Obras Públicas está ejecutando, a través del Programa de Obras Urbanas (POU), una nueva ciclovía en la zona sur de Laguna Paiva (departamento La Capital) con el objetivo de dotar de infraestructura urbana y mejorar las condiciones de seguridad para las actividades de recreación y esparcimiento de los paivenses. La inversión del Gobierno Provincial para el financiamiento de la obra que desarrolla la Municipalidad asciende a $ 207.711.337,82. Además del hormigonado para la ciclovía que va desde el acceso sur hasta el paso a ni...
La EPE mejora las líneas de baja tensión en Videla
LA PROVINCIA

La EPE mejora las líneas de baja tensión en Videla

Con una inversión de 150 millones de pesos, la Empresa Provincial de la Energía reemplazará más de 6.000 metros de línea convencional por cable preensamblado, mejorando la calidad del servicio a más de mil santafesinos.El gobierno de la provincia, a través de la Empresa Provincial de la Energía, invertirá $150 millones para reemplazar 6.400 metros de línea convencional de baja tensión y su correspondiente infraestructura, por cable preensamblado en la localidad de Videla. En este sentido el ministro de Desarrollo Productivo comentó: "El gobernador Maximiliano Pullaro nos encomendó la tarea de realizar inversiones para llevar a la EPE a una empresa de primer nivel y en ese sentido estamos llevando adelante una inversión sin precedentes en la provincia". Por su parte la presidenta ...
Objetivo Dengue: Santa Fe recuerda la necesidad de seguir con las medidas de prevención
LA PROVINCIA

Objetivo Dengue: Santa Fe recuerda la necesidad de seguir con las medidas de prevención

A través de esta política pública, el Gobierno Provincial aporta recursos, fondos y maquinarias a municipios y comunas para concientizar y prevenir. Además, se lleva a cabo la campaña de vacunación. En el verano de este 2025 se registraron menos de 600 casos, contra los más de 21.000 en el mismo período, en 2024. En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000. Por otra parte, se solicita que quienes ya tienen la primera dosis de la vacuna para la población definid...
Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina
LA PROVINCIA, PORTADA

Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, recibió este martes al director nacional de la Agencia de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, con quien encabezó en Rosario el Encuentro de Puertos Productivos que tuvo como objetivo debatir puntos clave de infraestructura para el desarrollo portuario de la región haciendo eje en la competitividad de las cadenas productivas y agroexportadoras. ...
El Gobernador entregó escrituras de viviendas a vecinos de Santo Tomé
LA PROVINCIA, PORTADA

El Gobernador entregó escrituras de viviendas a vecinos de Santo Tomé

Se trata de títulos pertenecientes a la Dirección de Regularización Dominial. “Para nosotros es importante llevar adelante esta política pública y cumplir con este derecho”, dijo el gobernador.  El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes un acto de entrega de escrituras de viviendas a familias de la ciudad de Santo Tomé, que ahora cuentan con la seguridad que la casa que habitan les pertenece de forma legal. La iniciativa se dio en el marco de la aplicación de la Ley Nacional N° 24.374, que establece un régimen de regularización dominial en favor de ocupantes de los inmuebles que acrediten la posesión pacífica de los mismos durante tres años, con anterioridad al 1 de enero de 2009.Durante el acto, realizado en el salón de La Vieja Usina, el gobernador aseguró que “es un día m...
Juegos Suramericanos: se licitó la finalización de 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletas
LA PROVINCIA, PORTADA

Juegos Suramericanos: se licitó la finalización de 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletas

Las obras del barrio Esmeralda Este II, en la capital provincial, se encontraban paralizadas. Se invertirán más de 10.000 millones de pesos. Luego de los Juegos a disputarse en septiembre de 2026, las unidades habitacionales se destinarán a familias santafesinas.El Gobierno Provincial licitó este jueves la terminación de la construcción de 220 viviendas en el loteo Esmeralda Este II, en el centro-norte de la ciudad de Santa Fe, obra que fue licitada inicialmente en enero de 2021 pero nunca se concluyó. El presupuesto oficial (con base a diciembre de 2024) es de $ 10.429.335.581,40 y el plazo de obra es de 10 meses. Estas unidades conformarán la villa de alojamiento para 1.100 atletas que participarán de los Juegos Suramericanos, en septiembre de 2026, y luego serán destinadas a familias sa...
Dos muertos tras el despiste de una moto en la localidad de San Eduardo
LA PROVINCIA

Dos muertos tras el despiste de una moto en la localidad de San Eduardo

Según las primeras informaciones, no habría intervenido otro vehículo. Dos personas que se trasladaban en una motocicleta perdieron la vida en la mañana de este viernes en un accidente ocurrido en el acceso a la localidad de San Eduardo, sobre la ruta provincial 4S. Según las primeras informaciones, no habría intervenido otro vehículo en el siniestro. Una de las víctimas era oriunda de Venado Tuerto. El trágico hecho tuvo lugar en horas de la mañana, cuando, por razones que aún se investigan, la motocicleta en la que circulaban las dos personas habría perdido el control y como consecuencia del impacto, ambos ocupantes fallecieron en el lugar. Las autoridades policiales y personal de emergencias llegaron rápidamente al sitio del siniestro, pero solo pudieron constatar el fallecimie...
Pullaro y Goity definen la continuidad y ampliación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz
LA PROVINCIA

Pullaro y Goity definen la continuidad y ampliación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz

En el marco de una reunión de trabajo que mantuvieron el gobernador y el ministro de Educación, monitorearon los resultados del año 2024 y fijaron las pautas para el presente ciclo lectivo.El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo que está llevando adelante el Plan de Alfabetización Santafesino, Raíz. Durante el encuentro, monitorearon el trabajo realizado durante 2024 y se definieron las pautas a seguir en este año. El gobernador Pullaro remarcó que “para nosotros Educación es una prioridad de gobierno, y venimos trabajando para que los chicos de nuestra provincia aprendan. El plan de alfabetización es una herramienta indispensable para que eso ocurra”. “En un año de mucho tr...
Boleto Educativo: los 154.000 usuarios inscriptos hasta el momento ya pueden empezar a usar el beneficio
LA PROVINCIA

Boleto Educativo: los 154.000 usuarios inscriptos hasta el momento ya pueden empezar a usar el beneficio

“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.  Desde este lunes 3 de febrero comienza a funcionar en toda la provincia el Boleto Educativo Gratuito 2025 (BE), beneficio destinado a estudiantes de todos los niveles, docentes y asistentes escolares que presten servicio en establecimientos educativos provinciales. También continúa vigente para docentes de jardines particulares, incorporados en el año 2024. Al respecto, el ministro de Desarrollo...