martes, octubre 28

ECONOMIA

Fuga turística: en julio salieron del país más del doble de argentinos que turistas ingresaron
ECONOMIA, TURISMO

Fuga turística: en julio salieron del país más del doble de argentinos que turistas ingresaron

Durante el receso de invierno, en las salas de embarque nacionales hubo más personas que en las de arribos: los argentinos viajaron fuera del país más de lo que llegaron los turistas en el mes de julio. Así lo indica el informe de Estadísticas de turismo internacional publicado este martes por el INDEC. En el séptimo mes de 2025, que nuclea el período de receso invernal en todas las provincias, se registraron 1.558.500 salidas de argentinos hacia el exterior, frente a 704.000 extranjeros que arribaron al país. Del total de salidas al exterior fueron 843.100 en calidad de turistas, es decir, quienes pasan al menos una noche en el lugar visitado, y 715.400 fueron excursionistas, que son quienes no pernoctan. Mientras que de los visitantes que ingresaron al país por todas las vías de ac...
El Gobierno nacional quitó los impuestos a la importación de celulares
ECONOMIA, EL PAIS, PORTADA

El Gobierno nacional quitó los impuestos a la importación de celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados. El Gobierno nacional anunció el martes 13 de mayo una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, una medida que busca generar una rebaja de 30% en los precios finales. En el caso de la importación de celulares se realizará en dos tramos. En la primera etapa se reduce de 16 a 8% el impuesto desde su publicación en el Boletín Oficial que se realizará entre jueves y viernes. La segunda etapa será la reducción a cero desde el 15 de enero de 2026. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa de Gobierno junto al ministro de Economía, Luis Caputo. Adicionalmente se bajarán los impuestos internos para celulares televisores y aire...
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
ECONOMIA

El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos

Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023.A través de la Resolución 22/2025, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, eliminó el Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos y Vehículo Híbridos Eléctricos, con el objetivo de quitar trabas burocráticas y promover el desarrollo del sector. Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso, que no tenía un objetivo claro y sólo generaba más carga administrativa a las empresas y ciudadanos. A su vez, la implementación de este empadronamiento significaba más intervención del Estado y un mal uso de los recursos públicos, sin traducirse en una mejora efectiva en la ...