lunes, octubre 27

Capacitan en Santa Fe a referentes de comedores y merenderos en manipulación de alimentos

Este jueves, comenzará en la sede de Fundación Cauces (1º de Mayo 2120) de la ciudad de Santa Fe el ciclo de capacitación «Cuidarnos en comunidad: hacia una corresponsabilidad colectiva». Esta propuesta, abierta y gratuita, está dirigida a referentes de comedores y merenderos de la capital provincial y su zona de influencia, y se desarrollará en cuatro encuentros quincenales presenciales, pensados para fortalecer las tareas de cuidado comunitario.

Objetivo y Modalidad del Ciclo

La iniciativa de la Fundación Cauces busca fortalecer y acompañar a quienes sostienen la fundamental labor de cuidado en los territorios de Santa Fe y la región. La capacitación, desarrollada por profesionales y especialistas, brindará herramientas prácticas, conceptuales y jurídicas a las personas que se desempeñan en estos espacios comunitarios. Los cuatro encuentros quincenales tendrán un marcado carácter teórico-práctico, diseñados para articular el marco normativo y conceptual con herramientas aplicables directamente a la realidad cotidiana de los comedores populares. Este ciclo se inscribe en la propuesta integral de cuidados que Cauces viene desarrollando en la ciudad, junto a vecinales, asociaciones civiles y clubes.

Contenidos y Herramientas a Desarrollar

Los módulos están diseñados para abordar diversas dimensiones del cuidado comunitario. El primer encuentro analizará el cuidado como derecho humano y trabajo socialmente necesario, con foco en el marco jurídico internacional y nacional, incluyendo la Opinión Consultiva No 31/25 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También se tratará la organización social del cuidado y las desigualdades de género, promoviendo el reconocimiento del rol de las encargadas de comedores como trabajadoras de cuidado.

El segundo encuentro estará orientado a brindar herramientas para una gestión más eficaz y sostenible de las tareas de cuidado en el ámbito comunitario. Se abordarán estrategias de planificación, organización del trabajo, mejora de la coordinación interna y acceso a apoyos externos, junto con la identificación de problemáticas recurrentes y la construcción colectiva de posibles soluciones.

El tercer espacio se centrará en la importancia de «cuidar cuidándose», poniendo el foco en el bienestar físico y emocional de las cuidadoras. Se compartirán técnicas de autocuidado, manejo del estrés y detección temprana de signos de sobrecarga, así como recursos para establecer límites saludables y fomentar la corresponsabilidad dentro del equipo y la comunidad.

Finalmente, el cuarto encuentro buscará fortalecer las redes de apoyo y promover la corresponsabilidad comunitaria, facilitando el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las participantes. Asimismo, se promoverán estrategias para sensibilizar a la comunidad sobre el valor del cuidado y la necesidad de su redistribución.

Agenda Detallada de los Encuentros

El cronograma detallado de los encuentros es el siguiente: este jueves 19 de octubre se abordará la Introducción a los cuidados e identidad colectiva; el 30 de octubre, el Marco jurídico de los cuidados y conceptualización colectiva; el 3 de noviembre, el Cuidado de los cuidadores, y el 27 de noviembre estará reservado para la Economía del cuidado. El ciclo culminará con el acto de cierre y la entrega de certificados, previstos para el 5 de diciembre.