martes, octubre 28

Asociaciones Suizas de Santa Fe celebran su cultura en segundo encuentro provincial

La Facultad Teresa de Ávila de la UCA, en Paraná, será sede del 2° Encuentro Cultural «Suiza, ayer y hoy en Argentina» el próximo 6 de septiembre. Este evento reunirá a las asociaciones suizas de Santa Fe y contará con la presencia del Embajador de Suiza en Argentina, Hans Ruedi Bortís, para celebrar las tradiciones, la historia y la influencia helvética en el país.

Una jornada dedicada a la cultura suiza

El encuentro comenzará a las 9:30 h con la ceremonia de apertura, incluyendo los himnos nacionales de Argentina y Suiza. Las presidentas de las entidades organizadoras, Mariela Mundani del Centro Valesano de Paraná, María Cristina Theiler de Entidades Valesanas Argentinas (EVA) y María Rosa Zenklusen de la Federación de Asociaciones Suizas de la República Argentina (FASRA), darán la bienvenida a los asistentes.

Danzas, música y ponencias en la mañana

A partir de las 10:15 h, se presentarán diversas expresiones culturales. El Ballet de Danzas Clásicas de la Asociación Suiza «Guillermo Tell» de Esperanza homenajeará a los inmigrantes suizos, mientras que la Asociación Suiza Helvetia de Santa Fe ofrecerá una charla sobre el Matterhorn. La Asociación Suiza de Concordia compartirá su herencia de sabores y tejidos, y el Museo Internacional de la Discapacidad María Kodama (MIDMAKO) presentará su iniciativa. FASRA y EVA presentarán nuevos proyectos, como el Museo Virtual de la Colectividad Suiza y la segunda edición del libro «Recetas de nuestras abuelas suizas». El cuerpo de baile «Capullitos Alpinos» de la Asociación Suiza «Wallis» de Humboldt y el Coro Suizo de Rosario también se presentarán.

Reconocimientos y tradiciones por la tarde

Luego de un almuerzo con comidas típicas en el «Patio de sabores», la tarde comenzará con la participación de la Embajada de Suiza en Argentina. Se realizará el Jungbürgerfeier, reconocimiento a jóvenes suizos que alcanzaron la mayoría de edad. También se premiará el himno oficial del Swiss Camp y se presentará el proyecto «Vademecum Suizo-Argentino», en el marco de los 200 años de relaciones bilaterales entre Suiza y Argentina. Los cuerpos de baile «Encantos Alpinos» de la Sociedad Suiza «La Unión de Rafaela» y «Schweizer Blumen» de la Asociación Mutual «Suiza Helvetia» de San Jerónimo Norte continuarán las presentaciones culturales. Además, se ofrecerá una ponencia sobre el patrimonio arquitectónico de la Colonia San José y una travesía teatral a cargo de la Asociación de San Jerónimo Norte. La jornada culminará con un reconocimiento al Embajador de Suiza y una foto grupal.

Espacio de encuentro e intercambio

Durante todo el día, el Foyer del Auditorio será un espacio de encuentro con exposiciones y stands interactivos. Las federaciones y asociaciones presentarán sus proyectos, incluyendo el Swiss Camp y el Museo Virtual. La Asociación Suiza Interlaken de Franck presentará un póster sobre la historia de la Asociación Unión Tamberos (AUT), que celebra su centenario. Los visitantes podrán admirar trajes típicos suizos y conocer su historia, además de interactuar con escritores y adquirir libros sobre la inmigración suiza. Este evento celebra la herencia cultural suiza y fortalece los lazos de la comunidad en Argentina.