
La Justicia allanó este jueves la vivienda del diputado José Luis Espert en Beccar y su despacho en la Cámara de Diputados, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero. La causa indaga los aportes recibidos del empresario Federico «Fred» Machado, acusado de narcotráfico y cuya extradición a Estados Unidos fue dispuesta por la Corte Suprema.
Los allanamientos en la vivienda y el Congreso
El operativo se llevó a cabo en la mañana de este jueves. El legislador, que el miércoles había pedido licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales en la entrada de su domicilio particular, mostró la orden judicial correspondiente y permitió el ingreso de la comitiva acompañado de sus abogados. De forma simultánea, personal de seguridad del Congreso requisó los despachos de Espert ubicados en el anexo del recinto. Los trabajadores del lugar abrieron las puertas que, según trascendió, habían sido aseguradas previamente «por prevención».
La investigación principal por lavado de activos
La causa fue iniciada por el fiscal federal de San Isidro, Federico Domínguez, quien junto al juez federal Luis Mirabelli investiga al diputado por presunto lavado de dinero. La imputación surge de la recepción de 200.000 dólares en 2020, provenientes de Federico «Fred» Machado. La denuncia original fue presentada por Juan Grabois, quien solicitó que se determine si estos fondos, supuestamente vinculados a una organización criminal juzgada en Texas por tráfico de drogas, constituyen una maniobra de lavado de activos conforme al artículo 303 del Código Penal argentino.
Otras causas judiciales contra el legislador
Además de esta pesquisa, José Luis Espert enfrenta otras dos causas judiciales que lo complican. La primera se refiere a presuntas irregularidades en la rendición de gastos del partido UNITE durante su candidatura presidencial en 2019. La segunda, también por presunto lavado de dinero, está relacionada con el financiamiento de 36 vuelos y el préstamo de una camioneta blindada que Machado habría provisto durante la campaña. Esta última es investigada por el juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi.
Repercusiones políticas y el descargo de Espert
El impacto de la denuncia y la falta de explicaciones públicas generaron fuertes repercusiones políticas para el legislador. Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires, dejó la presidencia de la importante comisión de Presupuesto y Hacienda y, finalmente, solicitó licencia de su banca en la Cámara Baja. En su descargo, publicado en la red social X, el economista afirmó que los 200.000 dólares fueron depositados en una cuenta a su nombre en Estados Unidos, la cual estaba declarada en Argentina, y que la operación se realizó mediante transferencia bancaria desde otro banco estadounidense, garantizando así «transparencia y control».
El empresario Federico «Fred» Machado y su extradición
Poco antes de que la Corte Suprema de Justicia aprobara su extradición a Estados Unidos, el empresario Federico «Fred» Machado brindó entrevistas en las que detalló su vínculo con Espert y los aportes económicos realizados. Actualmente, la decisión final sobre la extradición de Machado queda en manos del presidente Javier Milei, mientras que el diputado José Luis Espert enfrenta un complejo frente judicial que se prevé continuará desarrollándose en los próximos meses.
