miércoles, octubre 29

Pidieron extender la investigación por la desaparición de Loan Peña en Corrientes

Los fiscales a cargo de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio, solicitaron formalmente a la Cámara de Casación la anulación del límite de dos meses establecido para la conclusión o prórroga de la causa, al considerar que el plazo vigente resulta insuficiente frente a la complejidad del expediente.

La presentación judicial

El recurso judicial fue presentado por el fiscal general Cristian Schaefer, en conjunto con los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mangano y Marcelo Colombo. Los funcionarios del Ministerio Público Fiscal (MPF) argumentaron que el tiempo concedido es «exiguo frente a la gravedad y complejidad» del caso Loan Danilo Peña.

En su escrito, los fiscales advirtieron que restringir la investigación podría afectar de forma «irreversible» la posibilidad de conocer la verdad de lo sucedido, con consecuencias directas para la víctima, su familia y la sociedad. Asimismo, calificaron la resolución judicial como «arbitraria» y solicitaron una revisión urgente de la misma. El requerimiento principal del MPF es revocar parcialmente el fallo dictado el 29 de septiembre, con el fin de obtener un margen de tiempo más amplio para continuar con las diligencias pendientes. De manera subsidiaria, pidieron que el expediente sea remitido a la Cámara Federal de Corrientes para garantizar la continuidad ininterrumpida del proceso judicial.

Imputados y estado procesal

La causa ya ha sido elevada a juicio oral y público, donde deberán responder por la presunta sustracción y ocultamiento de Loan Danilo Peña. Los imputados son Laudelina Peña (tía del niño), Antonio Benítez, el ex marino Carlos Pérez, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, Mónica del Carmen Millapi, Daniel «Fierrito» Ramírez y el ex comisario Walter Maciel. Todos ellos se encuentran imputados en la causa. El ex comisario Maciel está señalado como partícipe necesario del hecho, mientras que los demás acusados deberán afrontar el proceso judicial para determinar su grado de responsabilidad. Hasta el momento, la Justicia no ha definido la fecha de inicio del debate oral, que busca esclarecer lo sucedido hace más de un año en el paraje Algarrobal.

La desaparición de Loan

Loan Danilo Peña fue visto por última vez el día de su desaparición, cuando compartía un almuerzo familiar en la casa de su abuela, en compañía de su padre, su tía y otras personas de su entorno. Posteriormente, se alejó hacia un naranjal cercano, acompañado por tres adultos: Antonio Benítez, Daniel «Fierrito» Ramírez y Mónica Millapi. Minutos después de separarse del grupo, su rastro se perdió por completo.

La búsqueda se inició de inmediato en una extensa zona rural de más de 12.000 hectáreas en 9 de Julio, Corrientes. Durante los operativos, se halló una zapatilla semienterrada, que posteriormente fue considerada por la Justicia como una prueba «plantada» para desviar la investigación.

Avance de la investigación y las hipótesis

Durante más de un año, la investigación exploró diversas hipótesis sobre el destino de Loan Danilo Peña, desde un posible accidente en el monte hasta un caso de trata de personas o tráfico de órganos. Sin embargo, los peritajes, testimonios y reconstrucciones realizados hasta la fecha no lograron determinar con certeza qué ocurrió con el niño.

Los imputados mantienen silencio en la causa, las pruebas son fragmentarias y el expediente judicial continúa abierto, con análisis de rastros genéticos y evidencia extraída de dispositivos celulares y vehículos.

El reclamo de la familia y la sociedad

La familia de Loan Danilo Peña persiste en su reclamo por respuestas y la verdad. «Queremos saber la verdad. Que hablen, que digan dónde está», manifestó su madre en recientes declaraciones. El caso ha generado movilizaciones y reclamos por justicia en Corrientes y otras provincias, manteniendo viva la demanda por esclarecer el paradero del niño que un día salió a buscar naranjas y nunca regresó.