
La comunidad empresarial santafesina se congregó este sábado para celebrar la 50ª edición de los «Premios El Brigadier», una jornada de reconocimiento a la trayectoria y el compromiso productivo local. El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Juan Pablo Poletti acompañaron el evento, organizado por la Asociación Dirigentes de Empresa (ADE), cuyo presidente, Guillermo Álvarez, destacó la resiliencia y evolución de las firmas. «Las empresas van creciendo, se siguen perfeccionando, adaptando a la globalización, a las nuevas tecnologías, pero manteniendo ese perfil familiar y la tradición», afirmó Álvarez, anfitrión de la noche.
Celebración de Cinco Décadas de Compromiso Empresarial
La quincuagésima edición de los Premios El Brigadier, impulsada por ADE desde su creación en 1975, tuvo lugar en el salón Los Maderos del Casino Santa Fe. El evento congregó a diversas generaciones de emprendedores, directivos y referentes del ámbito productivo de la ciudad y la provincia. Esta gala no solo marcó un hito cuantitativo, sino que también ofreció un espacio para reflexionar sobre cinco décadas de trayectoria empresarial, innovación constante y la fundamental conexión entre el sector privado y el Estado santafesino.
El Gobernador Pullaro: «El ADN de Santa Fe»
Durante su intervención, el gobernador Maximiliano Pullaro enfatizó el rol vital del empresariado local, al que calificó como «el ADN de la provincia de Santa Fe». El mandatario destacó el compromiso de los presentes con «el trabajo, el crecimiento y la producción», agradeciéndoles por ser los principales «generadores de empleo y desarrollo económico» en la capital provincial. En diálogo con El Litoral, Pullaro añadió que el evento «demuestra lo mejor de nosotros, lo que somos los santafesinos: gente de trabajo, de esfuerzo, que reinvierte sus recursos para poder crecer». Además, felicitó a ADE por los «50 años de este importante premio» y a «todos los empresarios de esta ciudad». Finalmente, el gobernador hizo una referencia histórica a la figura del Brigadier Estanislao López, resaltando su origen humilde y su capacidad para «llevar a Santa Fe a lo más alto» y establecer «los ejes para el federalismo en la República Argentina», una labor que, a su juicio, «a veces no es reconocida».
La Visión del Intendente Poletti sobre la Colaboración
El intendente Juan Pablo Poletti, por su parte, subrayó la importancia de la presencia municipal en una noche que consideró «clave para la ciudad». «Venimos a acompañar a ADE, que cumple 50 años con estos premios, que son un reconocimiento a los empresarios que día a día trabajan a destajo para que, a través de la innovación y el crecimiento, Santa Fe despegue», expresó Poletti. Hizo especial énfasis en la necesidad de la colaboración público-privada, afirmando que «el compromiso de cada uno de los que están hoy presentes tenía que tener la compañía del municipio». El intendente de Santa Fe destacó, además, la característica de muchas «empresas familiares que nacen siendo pyme y luego terminan en una escala nacional e internacional», un proceso que la gestión municipal busca acompañar. Concluyó con una reflexión sobre la cooperación: «Ni la empresa sola, ni el Estado solo pueden. Tenemos que trabajar en conjunto para levantar la ciudad de Santa Fe, la provincia y también el país».
La Trayectoria de ADE y el Valor de «El Brigadier»
Guillermo Álvarez, presidente de ADE, expresó su «gran alegría» por la masiva concurrencia, destacando la presencia de «tantos amigos y empresarios pujantes». Subrayó que la 50ª edición de los Premios El Brigadier «batió el récord de invitados y estatuillas a entregar». Al referirse al significado del galardón para el empresariado santafesino, Álvarez enfatizó su carácter «histórico», recordando que fue instituido en agosto de 1975 para «estimular a los empresarios a ser mejores y a competir». A lo largo de su historia, ADE también se ha enfocado en la capacitación del personal para impulsar la mejora continua. Sobre la nutrida asistencia, el presidente de ADE atribuyó el éxito a «la posición de ADE en la sociedad, el prestigio, la seriedad del premio y toda la trayectoria que tiene la Asociación», factores que, según él, generan el reconocimiento del sector y fomentan el diálogo entre «los mejores». Álvarez también reflexionó sobre la continuidad generacional de las empresas santafesinas, señalando que «quizás los primeros premios los recibieron los abuelos de quienes hoy van a recibir lo suyo», lo que demuestra la longevidad y la transmisión de conocimiento en muchas firmas locales. Concluyó reafirmando que las empresas, en lugar de desaparecer, «van creciendo, perfeccionándose y adaptándose a la globalización y a las nuevas tecnologías, pero manteniendo ese perfil familiar y la tradición». Subrayó que «en este país, si no te adaptas, desapareces», y el éxito de los empresarios presentes es un logro notable.
Ejes Comunes para el Futuro Productivo
Las intervenciones de los tres oradores –el gobernador Pullaro, el intendente Poletti y el presidente de ADE, Álvarez– convergieron en una serie de ejes fundamentales para el desarrollo económico y social de la región. Se destacaron como puntos clave la generación de empleo, la reinversión de recursos, la imperiosa necesidad de innovación, el fomento de la competitividad y la relevancia del trabajo conjunto entre empresas, el Estado y la comunidad. La 50ª edición de los Premios El Brigadier, más allá de la celebración, simbolizó el compromiso de la red empresarial santafesina, que se reconoce a sí misma como un motor esencial para el desarrollo futuro de la ciudad de Santa Fe y la provincia.
