lunes, noviembre 17

Pullaro afirmó que las retenciones son el impuesto más regresivo de Argentina

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reiteró la importancia de fortalecer la producción regional y nacional como eje del desarrollo, durante su participación en la tradicional Fiesta de la Frutilla en Coronda. En ese marco, y consultado sobre las reformas impulsadas por el gobierno nacional de Javier Milei, el mandatario provincial fue enfático al afirmar que «Necesitamos producir más», y reclamó una menor presión fiscal y una distribución más equitativa de los recursos.

El Impulso Productivo de Santa Fe

Durante su recorrida por la Fiesta de la Frutilla, Pullaro destacó el rol de la producción santafesina como motor del desarrollo nacional. «Desde ese lugar hemos trabajado en un plan con 40 mesas productivas que nos han permitido mejorar», señaló, haciendo referencia a iniciativas como el Santa Fe Business Fórum, que busca la internacionalización de las políticas de exportación y la conexión directa entre productores y compradores. «Estamos muy conformes: la provincia de Santa Fe empuja la economía y el crecimiento de la República Argentina», subrayó.

El mandatario provincial reiteró el pedido de una mayor atención por parte del Estado nacional al interior productivo, insistiendo en que «Santa Fe tanto aporta y tan poco recibe».

Reclamo por Infraestructura y Menores Costos

En línea con la necesidad de potenciar la producción, Pullaro enfatizó la importancia de la inversión en infraestructura. «Necesitamos producir más, y para eso necesitamos mejores rutas, infraestructura energética y logística, puertos, aeropuertos y conectividad que permitan sacar nuestros productos al mundo y bajar los costos productivos para poder producir más barato», detalló, marcando las prioridades para el crecimiento económico de la región y del país.

Críticas al Sistema Impositivo Nacional y las Retenciones

Consultado sobre las reformas impositivas que propone el gobierno nacional, el gobernador santafesino fue categórico al describir las retenciones como «el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina». Argumentó que «la provincia de Santa Fe le aporta alrededor de 3 mil millones de dólares por año al Estado Nacional, y lamentablemente nada vuelve. Esos recursos terminan subsidiando a barones del conurbano, a punteros, a planes en el conurbano bonaerense». Por ello, Pullaro instó a «empezar a discutir nuevamente el sistema impositivo argentino».

Asimismo, el gobernador remarcó la necesidad de una reducción generalizada de impuestos, incluyendo los nacionales, provinciales y locales, para estimular la producción. Demandó también una distribución más equitativa de los recursos, que actualmente «se concentran en el área metropolitana de Buenos Aires en detrimento del interior productivo». Pullaro manifestó su coincidencia en la reducción de las retenciones y el impuesto al cheque, calificándolos como «dos tributos muy regresivos para la República Argentina».

Postura sobre las Reformas Laboral y Penal

Respecto a la reforma laboral, Pullaro reiteró la necesidad de una «mirada pyme y también de los trabajadores, fundamentalmente para poder emplear a las personas que hoy están en el sector informal». Alertó que «el 50% de los argentinos trabaja, pero en la informalidad», y recalcó la urgencia de incorporarlos al mercado de trabajo formal. Además, adelantó un compromiso provincial: «si esto sucede y la Argentina crece, nos comprometimos a bajar también los ingresos brutos, algo que entendemos fundamental para seguir impulsando la producción».

Sobre la reforma penal, el mandatario fue contundente: «Debe mirar las penas desde otro lugar, no desde el aspecto garantista como hasta ahora. La persona que comete un delito tiene que pagar en la cárcel y no tener ningún tipo de privilegios».

Presencia en la Fiesta de la Frutilla de Coronda

El gobernador Maximiliano Pullaro participó el sábado por la noche de la 66ª edición de la tradicional Fiesta de la Frutilla, en la ciudad de Coronda. Allí, ante productores y vecinos, volvió a sentenciar que «la única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más». Estuvo acompañado por el intendente local, Ricardo Ramírez; los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Economía, Pablo Olivares; de Cultura, Susana Rueda; la secretaria de Gestión Institucional del ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, y el senador departamental Leonardo Diana. Durante su visita, el mandatario provincial recorrió la exposición y dialogó con los productores locales.