martes, noviembre 18

Postelectoral en Santa Fe: Pullaro cenó con ministros y secretarios

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presidió este miércoles la primera reunión de gabinete con ministros y secretarios tras las elecciones legislativas nacionales del domingo. En paralelo, el mandatario santafesino define, junto a sus pares de Provincias Unidas, la eventual asistencia a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei para este jueves.

Análisis Post-Electoral en Santa Fe

El oficialismo de Santa Fe atraviesa un período de análisis, reflexión y autocrítica después de las elecciones legislativas nacionales del pasado domingo. En dichos comicios, la coalición Provincias Unidas, que respalda la gestión de Maximiliano Pullaro, se ubicó en tercer lugar. Funcionarios de la Casa Gris y referentes del frente gobernante ensayan diversas hipótesis para comprender los resultados, entre las que destacan la fuerte polarización que impidió el escenario de tercios y de la que Provincias Unidas resultó «víctima». Asimismo, se considera el temor a un posible impacto negativo en la economía que habría generado una derrota de La Libertad Avanza.

Reunión de Gabinete y Rumbo de Gestión

Más allá de las explicaciones superficiales, en la provincia emergen otros análisis vinculados al desempeño de la gestión. Las elecciones intermedias son vistas tradicionalmente como una suerte de «plebiscito» para los mandatos en curso, lo que intensifica las discusiones internas sobre el rumbo del gobierno. En este contexto, se evalúa si la gestión provincial mantendrá inalterable su dirección, si se implementarán modificaciones en ciertos aspectos o si algunas políticas y decisiones se suavizarán. El martes, referentes radicales mantuvieron una cena con el propio gobernador Maximiliano Pullaro, donde el tema fue central. Este miércoles, Pullaro encabezará en la capital provincial una nueva reunión de gabinete, la primera desde las elecciones, donde se prevé que los resultados de las urnas sean el eje principal de la discusión.

El Futuro de la Coalición Unidos

Para la próxima semana, se planifica también una reunión de todo el frente Unidos, la coalición gobernante en Santa Fe. Integrada por una docena de partidos políticos, la heterogeneidad de Unidos ha comenzado a generar ciertas miradas de recelo sobre el nivel de protagonismo y compromiso asumido por cada sector durante la reciente campaña electoral.

Diálogo con el Gobierno Nacional y Agenda de Reformas

En paralelo a las deliberaciones internas, el gobernador Maximiliano Pullaro definía este mediodía, a través de una reunión virtual con sus pares de Provincias Unidas, la postura respecto a la invitación del presidente Javier Milei para una reunión este jueves en la Casa Rosada. El mandatario santafesino ya mantuvo contactos telefónicos con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. En declaraciones a la prensa, Pullaro anticipó que respaldará las reformas laboral y tributaria impulsadas por el gobierno nacional, siempre y cuando se defiendan «los intereses de Santa Fe y del interior productivo». Subrayó la necesidad de «bajar la carga tributaria en Argentina» y «eliminar impuestos como el del cheque o las retenciones». Respecto a la reforma laboral, el gobernador santafesino enfatizó la importancia de «mejores leyes laborales», que no solo beneficien a los empresarios y fortalezcan a las pymes, sino que también generen más oportunidades de empleo para los trabajadores.