
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Decreto Provincial N° 2641/2025, que amplía la vigencia de las licencias de conducir profesionales de las clases C, D y E en Santa Fe. Esta medida, impulsada por el Sindicato de Camioneros de Santa Fe, encabezado por Sergio Aladio, junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dirigida por Carlos Torres, entra en vigencia de manera inmediata para todas las nuevas licencias y renovaciones realizadas en la provincia.
Nuevas duraciones para licencias profesionales en Santa Fe
La nueva reglamentación provincial establece una duración diferenciada para las licencias de conducir profesionales. Los conductores de 21 a 45 años contarán con una vigencia de cinco años. Aquellos entre 46 y 65 años verán sus licencias válidas por tres años, mientras que para el rango de 66 a 70 años, la duración será de dos años. Los mayores de 70 años tendrán una validez de un año, con la ventaja de una renovación simplificada en todos los casos.
Reducción de costos y armonización normativa
El objetivo central de este Decreto Provincial N° 2641/2025 es reducir significativamente los costos y las demoras administrativas que enfrentan los transportistas al renovar sus licencias de conducir profesionales. Asimismo, la iniciativa busca armonizar la normativa provincial de Santa Fe con la legislación nacional vigente en lo referente a estas licencias, garantizando mayor coherencia y eficiencia en los trámites.
El Sindicato de Camioneros celebra la medida
Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, manifestó su profunda satisfacción por la implementación de la medida. «Este logro es un ejemplo de lo que podemos alcanzar cuando el sindicalismo y el Estado trabajan con responsabilidad y compromiso», destacó Aladio. El dirigente enfatizó el valor del diálogo: «El diálogo no es una palabra vacía; cuando hay voluntad política, las soluciones llegan y los derechos se amplían». Además, Aladio consideró que el decreto «trae alivio a miles de trabajadores que todos los días sostienen con esfuerzo la economía del país», y remarcó que «cada mejora en las condiciones laborales y administrativas es también un reconocimiento al rol social del transporte».
