martes, octubre 28

Scaglia y Farías lideran intención de voto en Santa Fe, según sondeo

Una reciente encuesta del Foro de Integración y Desarrollo Regional (FIDR) posiciona a la fórmula de Unidos para Cambiar Santa Fe con una ventaja de entre 8 y 10 puntos sobre sus principales competidores, evidenciando una clara preferencia de los santafesinos por los candidatos locales frente a las figuras de alcance nacional en la provincia.

Liderazgo consolidado en Santa Fe

El dirigente Carlos Clemente fue el encargado de presentar los principales datos de la medición realizada por el Foro de Integración y Desarrollo Regional (FIDR). Según este trabajo, los candidatos a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, Gisela Scaglia y Pablo Farías, muestran un liderazgo claro en la intención de voto. La fórmula Scaglia-Farías se ubica entre 8 y 10 puntos por encima de lo que Clemente definió como un «empate técnico» o un escenario de «elección de tres tercios», que refleja la dispersión del voto opositor y el crecimiento sostenido de figuras como Carlos Del Frade.

El voto local, un factor determinante

Clemente subrayó que los datos de la encuesta del FIDR revelan una tendencia inconfundible en la provincia de Santa Fe: los votantes priorizan la confianza en los candidatos locales por sobre las tendencias o figuras de alcance nacional. «Los candidatos santafesinos escapan a las tracciones nacionales. El voto va a la persona en la que los santafesinos depositan su confianza para que trabaje por su provincia», sostuvo el dirigente, explicando el enfoque particular de esta medición del electorado.

Las complejidades internas del Partido Justicialista

En relación con la situación interna del Partido Justicialista (PJ), Clemente deslizó declaraciones extraoficiales de dirigentes consultados de manera confidencial. «Hay quienes saben por qué no estuvieron durante la campaña y aducen problemas en el armado, donde la renovación quedó mezclada con la vieja dirigencia», indicó. Estas tensiones internas del PJ, sumadas a acusaciones contra sus candidatos, habrían impactado directamente en la intención de voto de la fuerza.

La gestión provincial como base del apoyo

Analizando los factores que favorecen al oficialismo provincial, Clemente destacó la percepción positiva de la gestión de Maximiliano Pullaro. Esta aparece asociada a una importante cantidad de obras, transparencia en la administración y resultados visibles, lo que fortalece la imagen y la intención de voto de los candidatos de Unidos para Cambiar Santa Fe. «Duras acusaciones bajaron sus intenciones de votos [del PJ], sumadas a la cantidad de obras y la transparencia que lleva adelante el gobierno de Pullaro», agregó el dirigente.

Mirada hacia octubre: optimismo y desafío electoral

A pesar de los resultados que inclinan la balanza, Clemente señaló que «cada búnker de campaña maneja encuestas que sostienen el optimismo». Sin embargo, remarcó que la decisión del electorado en octubre no será sencilla. «El cuarto oscuro y cada boleta única dará los primeros resultados de quién conducirá los destinos de la provincia de Santa Fe en la Nación, para ponerla en valor y llevarla lo más alto», concluyó, destacando la importancia de la próxima contienda electoral en Santa Fe.